Los pagos a Atenas sobre la mesa

Como en un laberinto de cifras, Grecia debe abonar a sus acreedores pagos de diferentes cantidades

Los pagos a Atenas sobre la mesa efe

enrique serbeto

El primer fondo contra la crisis

Grecia necesita urgentemente al menos 3.500 millones de euros para poder pagar un vencimiento de deuda con el Banco Central Europeo este lunes . Y los 1.600 que le debe al FMI desde primeros de mes, para poder llegar a la puesta en marcha del tercer rescate sin entrar en quiebra. La Comisión ha decidido utilizar el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera, creado en 2010 al inicio de la crisis y avalado con dinero del presupuesto europeo. El MEEF es el primero de una serie de instrumentos para intervenir en la crisis. Luego se creó el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que tenía carácter temporal y que está destinado a desaparecer a favor del Mecanismo de Europeo de Estabilidad (ESM en inglés). Este último tiene vocación de ser el instrumento permanente para la zona euro, pero solo se puede utilizar con acuerdo a una condicionalidad vinculada a un acuerdo de rescate. La opción de MEEF tiene el inconveniente de que no es solo de la zona euro, por lo que algunos países como Gran Bretaña pueden oponerse a su utilización.

Tercer rescate para Grecia

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo han determinado que Grecia necesita unos 85.000 millones de euros para su tercer rescate , de acuerdo con su análisis de la situación actual de la economía griega. Esa es una cantidad teórica, que puede variar según avancen las negociaciones que, como en rescates anteriores, pondrán sobre la mesa una oferta de dinero de la que Grecia deberá decidir cuándo utilizarla. Según el propio análisis de la Comisión, esa cantidad no equivale a lo que debe aportar el Mecanismo de Estabilidad europeo (ESM). Una parte de las necesidades las facilitará el Fondo Monetario Internacional y otra ha de venir de las privatizaciones de propiedades públicas griegas. En este capítulo, la Comisión ha hecho cálculos que prevén en un escenario medio hasta 10.000 millones de ingresos en este capítulo.

Sin embargo, otros análisis independientes estiman que las necesidades totales de Grecia, teniendo en cuenta la catastrófica situación que se ha provocado en el último semestre, pueden ser muy superiores a las estimadas. Ese dinero lo aportan en forma de garantías todos los países del euro, según su porcentaje de participación en el ESM. España tiene un 12 por ciento y le correspondería aportar garantías por un valor de hasta 10.000 millones de euros , que tendría que pagar si Grecia no los devuelve.

Fondos caducados del segundo rescate

El segundo rescate griego de 130.000 millones se aprobó en 2012. En aquel momento se consideró como «una oportunidad única» y una ocasión para resolver los problemas que no habían sido bien gestionados en el primer rescate (110.000 millones de euros) ni con la quita de 107.000 millones de deuda privada . Antes de la llegada al poder de Syriza, con la campaña para las elecciones presidenciales en la que las encuestas daban por hecho que los populistas podían vencer, se detuvo el calendario de reformas y por tanto la troika dejó de dictaminar si se estaban cumpliendo o no las condiciones del Memorándum de Entendimiento, requisito imprescindible para seguir desembolsando dinero del rescate ya concedido. Un total de 16.300 millones estaban pendientes de entregar a Grecia, cuando Syriza llegó al poder. Sin embargo, por razones políticas el primer ministro Alexis Tsipras dejó deliberadamente que el programa caducase el 30 de junio por lo que ese dinero se quedó en las cuentas del Mecanismo de Estabilidad (ESM) sin posibilidad legal de usarse. Del respeto dfe esas reglas dependeademás la calificación crediticia del ESM que ha de movilizar el dinero en los mercados.

Los pagos a Atenas sobre la mesa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación