Los ministros de Exteriores, Industria y Fomento viajarán a Irán en septiembre

España quiere recuperar la relación económica con Teherán, frenada por el embargo

Los ministros de Exteriores, Industria y Fomento viajarán a Irán en septiembre EFE

luis ayllón

El Gobierno español quiere recuperar los niveles de relación económica que mantenía con Irán antes de que se pusieran en marcha las sanciones contra ese país en 2012, y que serán levantadas tras el acuerdo en materia nuclear alcanzado el martes en Viena. Por ello, tres ministros –Asuntos Exteriores, Industria y Fomento – viajarán de manera conjunta a Teherán en la primera decena del mes de septiembre.

Desde que comenzaron las negociaciones entre el Grupo 5+1 y el Gobierno del presidente iraní, Hasan Rohani , España ha mantenido un proceso de acercamiento a Irán . Primero fue una visita del titular de Exteriores, José Manuel García-Margallo a ese país, en marzo de 2014, que tuvo que interrumpir para acudir a una reunión de la UE sobre Ucrania. Después, tras varios intentos, el pasado mes de abril, su colega iraní, Mohamad Yavav Zarif, pudo finalmente viajar a Madrid.

Ahora, tras el acuerdo, España, que lo ha acogido satisfactoriamente, considera que tiene una especial responsabilidad para vigilar su cumplimiento, ya que preside actualmente dentro del Consejo de Seguridad de la ONU el Comité 137 sobre el régimen de sanciones a Irán.

No obstante, el objetivo fundamental del viaje que hará García-Margallo, junto al ministro de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, es situar a España en una buena posición ante el relanzamiento de las relaciones económicas una vez se levanten las sanciones. España fue uno de los países más afectados por la prohibición de la UE de importar petróleo de Irán, ya que el país de los ayatollas era nuestro segundo proveedor, a un ritmo de 196.000 barriles diarios de crudo. En torno al 14 por ciento del petróleo consumido por España procedía de Irán.

Ayer, tanto García-Margallo como Soria subrayaron la importancia del acuerdo en términos de seguridad, pero el titular de Industria añadió también el objetivo del viaje de septiembre: «Vamos a analizar todas las oportunidades que hay para las empresas españolas volcadas básicamente en los sectores industrial, de energía, telecomunicaciones, turismo, infraestructuras y, en general, en todos los ámbitos donde las empresa ya han demostrado que tiene una larga y densa trayectoria y un saber hacer que se está aportando a otros países del mundo y también se podrá hacer en este caso».

El ministro de Exteriores insistió también que Irán puede colaborar « con los occidentales en la solución de muchos problemas en los que tiene influencia: en Siria, en Irak, en Líbano y, probablemente, en otros países islámicos en los que la amenaza del Daesh es importante».

Los ministros de Exteriores, Industria y Fomento viajarán a Irán en septiembre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación