Nueve mujeres sudanesas se enfrentan a 40 latigazos por llevar pantalones

Grupos de derechos humanos dicen que la detención de las jóvenes cristianas es una prueba más de la discriminación sistemática contra los no musulmanes, frecuentemente castigadas por «vestimenta indecente»

Nueve mujeres sudanesas se enfrentan a 40 latigazos por llevar pantalones reuters

abc.es

Fardos Al Toum, de 19 años, fue arrestada en junio por «indecencia» junto con otras 11 jóvenes en Jartum. La llamada «policía moral» hace cumplir estrictos códigos de conducta dictados por el gobierno, que impeden que las mujeres se muestren en público con pantalones y faldas. Según grupos de derechos humanos, ésta es una prueba más de la intolerancia del gobierno hacia la población cristiana .

Este lunes, un juez ha pronunciado el veredicto de culpabilidad sobre Al Toum, pero se ha librado por los pelos de la flagelación. Según Mustafa, abogado de la joven, ha sido la presión de los activistas lo que ha frenado al tribunal de sentenciar tal castigo.

Sin embargo, el resto de las mujeres acusadas, con edades comprendidas entre 17 y 23 años, aún están en peligro. Serán juzgadas por separado a lo largo del mes de julio. Todas son originarias de la región de las montañas de Nuba, en la frontera con Sudán del Sur.

Intolerancia organizada

Sudán es un país con una gran diversidad religiosa, cultural y étnica, no obstante el presidente Omar al-Bashir ha fomentado la intolerancia hacia los cristianos y las religiones tradicionales africanas.

Bashir declaró en un famoso discurso en 2010, justo antes de la secesión de Sudán del Sur : «No queremos saber nada de diversidad. Sudán es un país islámico y árabe» . En la misma línea, añadió: «La Sharia (ley islámica) es la principal fuente para nuestra Constitución; el Islam, la religión oficial y el árabe, la lengua oficial».

El pueblo de las montañas de Nuba ha sido dicriminado durante mucho tiempo. Arno Ngotilu, portavoz del grupo rebelde Movimiento Popular de Liberación del Pueblo de Sudán, ha declarado que «el Partido del Congreso Nacional es un grupo racista , y lo que ha pasado con estas mujeres es parte de una campaña lanzada por el Presidente contra el pueblo de Nubia».

«Quieren gobernar Sudán con una visión muy estrecha de mente. Pretenden imponer una única religión, cultura y lengua », ha denunciado el portavoz rebelde, cuyo grupo ha estado luchando contra el gobierno en los estados Montañas Nuba y Nilo Azul desde 2011.

Nueve mujeres sudanesas se enfrentan a 40 latigazos por llevar pantalones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación