Los republicanos de Estados Unidos se oponen en bloque al acuerdo nuclear

Las principales figuras del partido tildan el pacto de «peligroso» y «una declaración de guerra contra Israel»

Los republicanos de Estados Unidos se oponen en bloque al acuerdo nuclear AFP

efe

Las principales figuras republicanas se han opuesto en bloque al acuerdo nuclear alcanzado este martes entre Estados Unidos, otras cinco potencias internacionales e Irán, con voces como las del senador y aspirante presidencial Lindsey Graham, que ha comparado el pacto con «una declaración de guerra contra Israel».

Graham, «halcón» republicano y una de las principales voces del Legislativo en asuntos exteriores, ha asegurado que el acuerdo con Teherán para limitar su programa nuclear es «peligroso» y «equivalente a una declaración de guerra contra Israel y los árabes suníes».

«Mi impresión inicial es que el acuerdo es mucho peor de lo que jamás me hubiese imaginado y será un pesadilla para la región, nuestra seguridad nacional y eventualmente para todo el mundo», ha asegurado el senador tras conocerse el histórico pacto.

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, ha asegurado que el acuerdo, que contempla limitar el programa atómico iraní y la eliminación de las sanciones contra Irán, «es inaceptable».

En su opinión, el presidente estadounidense, Barack Obama , ha abandonado su intención inicial de obtener un «buen acuerdo» que incluyese el desmantelamiento permanente de la infraestructura nuclear iraní.

«El acuerdo va a dar a Irán miles de millones de dólares en alivio económico por el levantamiento de sanciones y le dotará de tiempo y espacio para superar el umbral que le permita producir una bomba nuclear» , ha explicado Boehner.

El acuerdo cerrado este martes en Viena entre Irán, las cinco potencias del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido y Rusia), más Alemania, contempla el fin de las sanciones a cambio de una reducción muy significativa del poder de enriquecimiento de uranio y producción de plutonio de Irán.

La variable que ha dominado estos meses de largas y detalladas negociaciones es el plazo en el que Teherán podría superar su umbral tecnológico para obtener material para una bomba nuclear, que ahora se estima en unos pocos meses y que con el acuerdo pasará a un año.

Asimismo, el régimen chií de los ayatolás, que rivaliza en la región con Arabia Saudí y otras naciones de mayoría suní, d eberá permitir el acceso de inspectores internacionales a sus instalaciones nucleares, que no serán desmanteladas bajo este acuerdo.

El senador Marco Rubio y también precandidato a la Presidencia ha dicho que Obama ha negociado en todo momento « en una posición de debilidad , dando concesión tras concesión a un régimen que tiene sangre estadounidense en sus manos» —según estimaciones del Pentágono, medio millar de soldados estadounidenses han muerto por acciones promovidas por Irán desde la guerra de Afganistán—.

«Será responsabilidad del próximo presidente devolver a Estados Unidos a una posición de fuerza y reimponer sanciones contra este despreciable régimen», ha asegurado Rubio.

Los republicanos de Estados Unidos se oponen en bloque al acuerdo nuclear

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación