Un coro estadounidense formado por homosexuales, de gira en Cuba
Elegantes y sobrios, vestidos con camisas, pantalones y mocasines, los 21 hombres han interpretado para la ocasión una canción en español aprendida de memoria

Un coro homosexual americano, «The Gay Men's Chorus of Washington», realiza una gira de una semana en La Habana a favor del acercamiento entre Cuba y los Estados Unidos , iniciada desde finales de 2014.
Con esta visita sin precedente en la isla, el coro exclusivamente masculino ha deseado «hacer algo verdaderamente significativo», ha explicado a AFP su director, Chase Maggiano. «Realizar una gira para promover los derechos de LGBT en Cuba era hacer algo bueno en el buen momento . Hay muchas razones» para estar aquí, ha explicado. «Una de ellas es el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos».
Este coro, compuesto de 300 miembros, ha decidido enviar 21 voluntarios a la isla. Este lunes han cantado en el municipio de Arroyo Naranjo, a las afueras de La Habana , frente a grupos de jóvenes que han realizado, en agradecimiento, un espectáculo de baile.
Elegantes y sobrios, vestidos con camisas, pantalones y mocasines, los 21 hombres han interpretado para la ocasión una canción en español aprendida de memoria, a pesar de que ninguno de ellos habla este idioma. Frente a ellos había un público formado por unas sesenta personas .
Para Jerry Bennett, un cantante de 33 años empleado de la Cruz Roja americana, el objetivo es «enviar un mensaje más eficazmente, gracias a la música en lugar de hablar simplemente, porque la música es algo universal» . El director, Chase Maggiano, ha expresado que «es un bonito país, con personas bellas y hospitalarias». También ha afirmado que al experiencia le ha «hecho reflexionar».
«Tenemos muchos derechos en nuestro país, sobre todo gracias a la decisión de la Corte Suprema a favor del matrimonio homosexual, pero todavía queda trabajo por hacer . Por ejemplo, la igualdad de género en Cuba es mucho más fuerte que en Estados Unidos», ha señalado Maggiano.
En Cuba, la comunidad homosexual fue perseguida y marginada socialmente después de la revolución castrista de 1959 . Después las autoridades cambiaron progresivamente su actitud frente a este tema. En diciembre de 2012, Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, sexóloga y presidenta del Centro Nacional de Educación Sexual cubano, afirmó que la isla estaba preparada para aprobar el matrimonio homosexual.
Noticias relacionadas