Guía básica de diez claves para no perderse en el laberinto de la crisis griega
Durante estos días, la posibilidad de que Grecia abandone el euro al menos por un tiempo está sobre la mesa
¿Puede salir Grecia del euro?
Sí, en la medida en que haya una decisión del Eurogrupo en ese sentido por incumplimiento de las reglas comunes para todos los países miembros. De momento el asunto ha formado parte de las discusiones, a propuesta de Alemania, pero no se ha tomado una decisión aún. Francia defiende una Grecia dentro de la moneda única .
¿Puede abandonar Grecia del euro por un tiempo?
En principio no ya que se está dentro o fuera de la moneda única. Sin embargo, el Eurogrupo exploró este domingo esta posibilidad , que supondría un periodo de exclusión del euro a cambio de la reestructuración de parte de su deuda. No ha habido decisión firme sobre el asunto.
¿Habrá tercer rescate de Grecia?
No se sabe. Lo que está claro es que los 240.000 millones de euros de los dos primeros rescates no han servido para que el país se recupere. El primer ministro, Alexis Tsipras, dice que ese dinero nunca llegó a los griegos, sino que fue a los bancos. El montante de este tercer rescate, que sería a cambio de un plan de reformas y de nuevos ajustes, podría llegar hasta los 89.000 millones de euros, aunque aún no está cerrado . El Eurogrupo no se fía de que Tsipras cumpla con los ajuste que promete a cambio de conseguir el dinero del tercer rescate ya que durante la última negociación convocó por sorpresa un referéndum sobre las nuevas medidas de ajuste.
¿Cuál es la situación de la economía del país?
Empeora cada día ya que la incertidumbre sobre el futuro del país y el control de capitales o «corralito» impuesto en los bancos y en la Bolsa desde hace una semana hace casi imposible el trabajo de las empresas porque no pueden recibir nueva mercancía o no la pueden pagar; una especie de círculo vicioso que está estrangulando al país.
¿Hasta cuándo tiene dinero Grecia?
No se sabe, pero no debe quedar mucho dinero en la caja, habida cuenta de que no pagó el pasado 30 de junio los 1.500 millones de euros que debía al Fondo Monetario Internacional (FMI) . El día 20 de julio hay otra fecha clave porque vence un pago de Grecia al Banco Central Europeo de 3.000 millones de euros.
¿Cuándo reabrirán los bancos?
Se desconoce. Es el Gobierno griego el que toma esta decisión aunque todo apunta a que al menos esta semana los bancos permanecerán también cerrados, y no solo los griegos ya que la medida afecta también a las sucursales de los bancos extranjeros en el país heleno.
¿Se puede seguir sacando dinero de los cajeros?
En principio sí, aunque no hay garantía de que los bancos sigan disponiendo de efectivo en tanto en cuanto el Banco Central Europeo decidió no aumentar los préstamos de urgencia a los bancos del país (ELA en sus siglas en inglés), que se han elevado hasta el momento a 89.000 millones de euros. Hasta la semana pasada la retirada máxima en cajeros era de 60 euros al día , cantidad que podría rebajarse para «estirar» un poco el efectivo que tienen las entidades.
¿Se pueden hacer transferencias por internet?
Entre cuentas griegas sí, pero los traspasos a cuentas en el extranjero están prohibidas . La razón es que el Gobierno quiere evitar la fuga de capitales a toda costa, por lo que ha prohíbido el movimiento de dinero desde Grecia al extranjero.
¿Qué ocurre con las pensiones?
No están afectadas por el «corralito» o control de capitales. Durante las pasadas semanas se permitía a los jubilados sacar 120 euros a la semana en unas sucursales abiertas expresamente para este fin.
¿Qué se puede esperar del Banco Central Europeo?
En realidad es quien está evitando que el país se declare en quiebra. Se va a reunir hoy para analizar detalladamente la situación. La semana pasada decidió no aumentar el techo de los préstamos a los bancos griegos , pero endureció las condiciones para aceptar garantías contra estos nuevos préstamos. El hecho de que no haya habido acuerdo el fin de semana hace pensar que el BCE volverá a congelar el «techo» de los préstamos.
¿Hasta qué punto el resto de países del euro están blindados en esta crisis?
No hay riesgo cero, como se ha visto con la subidas de las primas de riesgo de los países periféricos de la Eurozona, entre ellos España. En todo caso el BCE tiene preparado un plan para limitar el impacto de una posible salida de Grecia del euro . Entre las medidas extraordinarias podría figurar aumentar la compra de bonos de deuda pública de los países del euro para darles más liquidez.
Noticias relacionadas