El Parlamento griego da el mandato a Tsipras para negociar el acuerdo con sus acreedores
La votación fue aprobada con los votos de 251 diputados a favor, 32 en contra y ocho abstenciones
![El Parlamento griego da el mandato a Tsipras para negociar el acuerdo con sus acreedores](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/11/Tsakalotos--644x362.jpg)
Tras una sesión extraordinaria en el parlamento el primer ministro griego consiguió el apoyo de 251 diputados para la propuesta que presenta en Bruselas y que permitiría al país mantenerse en la Eurozona. De los 300 diputados del hemiciclo, 32 votaron que no, ocho presentes y hubo nueve ausentes. Un triunfo para el propio Tsípras, pero que le ha hecho perder la mayoría de su gobierno . Ello conllevará cambios en su gobierno y su partido la semana que viene: 16 de sus diputados, incluyendo nada menos que la Presidenta del Parlamento Zoí Konstandopúlu, los ministros Panayótis Lafazánis (de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energia ) y Dimitris Stratúlis (Ministro alterno de Asuntos Sociales) no le apoyaron . Y eso que el primer ministro había pedido a sus diputados que con su postura mostraran su confianza al gobierno.
También tendrá que enfrentarse a los 15 diputados radicales que votaron si pero en un escrito común afirmaron que objetan al contenido de la propuesta y dejan claro que el apoyo de esta madrugada no quiere decir que existirá también cuando se aprobarán las leyes competentes para aplicarlo.
La lista de los diputados de SYRIZA que no apoyaron a Tsípras contiene a dos diputadas que votaron que no (Ioana Gaitáni y Eleni Psaréa), y otros que votaron sólo “presente”: Aglaya Kiritsi, Yanis Stathás, Athanásios Skubas, Kostas Lapavitsas, Stathis Leutsakos y los otros tres diputados cercanos al primer ministro (la Presidenta del ParlamentoZoí Konstandopulu, los ministros Panayotis Lafazanis y Dimitris Stratulis). Y también hay que contar los diputados radicales ausentes e mpezando por Yanis Varufakis (por razones personales, dijo) y Eleni Avlonitu, ambos manifestándose a favor del gobierno y otros diputados que no lo hicieron: Dimitri Kodelas, Eleni Sotiriu, Vasilis Hatzilambru, Rajíl Makri y Vasilis Kiriakakis.
Los cambios, después
En el parlamento el primer ministro dejó claro que “hoy el parlamento dio al gobierno un mandato fuerte para completar la negociación, para conseguir un acuerdo económicamente viable y socialmente justo con sus socios. Lo que importa ahora es el resultado positivo en las negociaciones. Todo lo demás, en su momento”.
¿Cuál será el futuro para quien no le apoyó? Se baraja un reajuste de gobierno y cambios en el partido de la Coalición de la Izquierda Radical donde hasta ahora convivían muchos grupos ideológicos sin graves problemas. Y no se descarta que el primer ministro pida la dimisión de los diputados que no le apoyaron y su sustitución.
Alexis Tsípras también tendrá que estudiar su relación con el partido de los Griegos Independientes , formación de derechas y nacionalista liderado por Pános Kaménos, el Ministro de Defensa. Kaménos en su intervención antes de la votación afirmó que sus diputados votaban“contra lo que nos dicta nuestra conciencia, contra nuestro mandato público… “ y habló del peligro que atraviesa el país mencionando las palabras división nacional y guerra civil.
Noticias relacionadas