La coalición internacional ataca la sede del partido de Salé en Saná
El Congreso General del Pueblo ha sufrido un ataque que ha causado varias víctimas
La coalición internacional liderada por Arabia Saudí ha atacado el Congreso General del Pueblo (GPC), sede del partido político del ex presidente yemení Alí Abdula Salé , en Saná, dejando varias víctimas, según han informado testigos y una fuente del GPC.
Faeqa al Sayed, asesora de la Secretaría General del GPC, ha indicado que el ataque fue aéreo y que se produjo a última hora del domingo. Además, destrozó por completo la sede del partido político en la capital de Yemen, siendo una de las mayores ofensivas contra Salé.
A parte del cuartel general del GPC, los bombardeos árabes han alcanzado la casa de uno de los sobrinos de Salé y otras viviendas pertenecientes a simpatizantes de los huthis ubicadas al sur y al oeste de Saná.
Para al Sayed se trata de un intento de socavar las incipientes conversaciones con Naciones Unidas, cuyo enviado especial, Ismail Ould Cheij Ahmed , ha llegado a Saná para facilitar una nueva tregua humanitaria.
«Esto no nos hará retroceder en nuestros esfuerzos para crear un entorno adecuado para cooperar con Naciones Unidas», ha dicho Al Sayed a través de un comunicado difundido por la página web del GPC.
Crisis yemení
Arabia Saudí asumió en marzo el liderazgo de la «Operación Tormenta Definitiva », con la que, junto a otros nueve países de la región, tiene como intención declarada «repeler a las milicias huthis, Al Qaeda y el Estado Islámico» en Yemen.
Las monarquías del Golfo Pérsico temen que la influencia de Irán se extienda en la región a causa del ascenso al poder de los huthis, en medio de la inestabilidad que genera el conflicto iraquí y la guerra civil en Siria.
Abdo Rabbu Mansur Hadi , el presidente yemení, había apelado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas directamente en una carta para que autorizara una intervención militar con el objetivo de frenar «la agresión de los huthis» contra su Gobierno.
La crisis política que sufre Yemen, consecuencia de las disputas intestinas no resultas con la caída del Gobierno de Salé en 2011, se agravó el pasado mes de septiembre con la incursión en Saná de los rebeldes chiíes.
Los huthis, que han reivindicado históricamente una mayor autonomía para el norte de Yemen, llevaron a Haidi y a su Gobierno a dimitir en bloque el pasado mes de enero, demostrando así la pugna por el control de un país al borde de la guerra civil.
Noticias relacionadas