Trichet cree que un «no» llevaría a Grecia a la «catástrofe inmediata»
El anterior presidente del BCE ha afirmado que, de darse una negativa, el país perdería la capacidad de renegociar la deuda
![Trichet cree que un «no» llevaría a Grecia a la «catástrofe inmediata»](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/04/trichet-bce-grecia--644x362.jpg)
El antiguo presidente del Banco Central Europeo (BCE), el francés Jean-Claude Trichet , ha cargado contra aquellos que piden el « no » en el referéndum del próximo domingo al afirmar que, si este se saldara con un «no puro», supondría la « catástrofe inmediata » para Grecia . Tal y como ha señalado en una entrevista publicada por «Le Monde», la razón estaría en que la posición de fuerza de su Gobierno para renegociar la deuda sería ilusoria.
En el diario –dentro de una sección dedicada especialmente a la crisis griega- Trichet ha cuestionado también la pretensión del primer ministro, Alexis Tsipras , de que con el triunfo del «no» dispondría de un mandato para negociar un acuerdo más favorable a sus posiciones. «Como la credibilidad de Grecia se ha visto dramáticamente disminuida con las peripecias precedentes, cualquier debilitamiento del acuerdo en términos económico y presupuestario corre el riesgo de no convencer a nadie y de no restablecer la confianza », ha señalado.
Por otro lado, el que fuera presidente del BCE desde 2003 a 2011 ha señalado que, obviamente, es un defensor del «si» y ha explicado que, de ganar esa opción, habría que acelerar la marcha para un compromiso « indispensable » entre las partes para restablecer lo más rápido posible la confianza a escala nacional, europea e internacional.
La salida del euro
Durante la entrevista, Trichet también ha hecho referencia a la posible salida de Grecia del euro tras el referéndum y las repercusiones que esto podría tener para la moneda europea (entre ellas, su debilitamiento). En este sentido ha explicado que el riesgo es « relativamente débil a corto plazo », pues la crisis de deudas soberanas sucedida en 2010 ha provocado grandes avances en la resistencia económica y financiera. «El verdadero riesgo de la salida de Grecia es sobre todo geopolítico ya que se vería gravemente afectada la credibilidad misma de Europa en el terreno geoestratégico», ha añadido.
De hecho, y siempre según Trichet, se demostraría que la Unión Europea y las instituciones de la zona euro « son incapaces de gestionar de manera ordenada un problema relativamente menor ». Además, ha señalado que para Grecia, acarrearía «sufrimientos considerables» cuando el país ha hecho «esfuerzos muy importantes» que le estaban permitiendo equilibrar las cuentas externas y esperar crecimiento y creación de empleos.
Según las anticipaciones de Trichet, se generaría una escasez de euros que obligaría a encontrarle sustitutos, habría « una contracción enorme del PIB » (producto interior bruto), los ingresos de los griegos en términos reales «se hundirían» mientras habría una escalada de los precios de los productos importados. El mecanismo del colapso financiero sería la insolvencia de los bancos, al no poder seguir siendo financiados por el Eurosistema. «Espero que el Gobierno griego sea consciente de las dificultades enormes que habría que afrontar», ha completado.
Noticias relacionadas