Cuando funcionarios británicos quisieron reubicar hongkoneses en Irlanda del Norte

La idea surgió en 1983, como ha desvelado un documento descubierto en los Archivos Nacionales de Kew, en Londres

Cuando funcionarios británicos quisieron reubicar hongkoneses en Irlanda del Norte ed jones

abc

Hong Kong, colonia británica hasta que pasó a administración china en 1997, pudo quedarse vacío a principios de los años ochenta. Esa década, algunos funcionarios de Reino Unido planearon trasladar a los cinco millones y medio de habitantes de la ciudad a Irlanda del Norte , según ha explicado el periódico inglés «The Guardian» en un reportaje publicado este viernes.

La idea surgió en 1983, como ha desvelado un documento descubierto en los Archivos Nacionales de Kew, en Londres. La propuesta nació de Christie Davies, un sociólogo de la Universidad de Reading. Su objetivo consistía en crear una nueva ciudad que acogiera a los cinco millones y medio de hongkoneses , situada entre Coleraine y Derry. Lo que motivó la iniciativa fue el futuro incierto de los habitantes de la colonia y el temor a que perdieran sus libertades políticas con la futura anexión a China.

George Fergusson, un funcionario de Irlanda del Norte, retomó el proyecto y emprendió conversaciones con el Foreign Office , el ministerio británico encargado de los Asuntos Exteriores. La idea surgió en un periodo de de matanzas sectarias y problemas políticos, y el archivo fue calificado como «restringido». Finalmente y a pesar de esta idea, la comunidad china en Irlanda del Norte nunca alcanzó los cinco millones y medio de miembros, ni los habitantes de Hong Kong abandonaron su ciudad.

Cuando funcionarios británicos quisieron reubicar hongkoneses en Irlanda del Norte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación