Al menos ocho heridos al registrarse dos explosiones en Bogotá
Ambas detonaciones ocurrieron a la misma hora en diferentes puntos de la ciudad frente a sedes del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir
Al menos diez personas resultaron heridas el jueves por la explosión de dos artefactos en sendas oficinas del fondo de pensiones Porvenir en el norte y el occidente de Bogotá, informaron fuentes oficiales.
La primera detonación fue registrada en el centro financiero de Bogotá, en la tradicional calle 72, donde siete personas fueron heridas , ninguna de ellas de gravedad, según informó el secretario de Salud de Bogotá, Mauricio Bustamante.
Un paquete sospechoso fue detectado por integrantes de la seguridad del establecimiento tras una llamada anónima para advertir de su presencia y de inmediato procedieron a desalojar a las personas que esperaban para ser atendidas.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron varias ambulancias y vehículos de bomberos , mientras que centenares de personas se congregaron en los alrededores. Testigos dijeron a Efe que la explosión, que rompió los cristales de la entidad, hizo temblar los de edificios aledaños.
Los Bomberos de Bogotá informaron, por otra parte, de una segunda detonación en otra agencia de Porvenir en la zona industrial de Puente Aranda donde una persona resultó herida. En ese caso, los atacantes dejaron un maletín con explosivos y posteriormente llamaron para anunciar que habían depositado una bomba, lo que permitió desalojar la oficina. Pese a ello, una persona sufrió un traumatismo craneoencefálico y tuvo que ser trasladada al hospital.
El comandante de la policía de Bogotá, general Humberto Guatibonza, señaló que «es claro» que fueron ataques dirigidos contra Porvenir, razón por la que se procedió a desalojar las demás agencias de esta entidad en la capital colombiana.
Acusan al Ejército de Liberación Nacional
La Fiscalía colombiana afirmó el jueves que los primeros indicios de la autoría de las dos explosiones que sacudieron sendas oficinas del fondo de pensiones Porvenir en Bogotá apuntan a la «guerrilla» , si bien no especificó si se trata de las FARC o el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«En este momento la Fiscalía analiza informaciones recibidas de diferentes fuentes y que por ahora apuntan a la guerrilla como posible autora de estos hechos », indicó el ente acusador en un mensaje a los medios de comunicación.
Santos suspende un viaje
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha suspendido su participación en la Cumbre de la Alianza del Pacífico , que se celebra en Perú, para adelantar su regreso a Colombia tras las dos explosiones registradas este jueves por la tarde en Bogotá.
Santos partirá hacia Colombia este mismo jueves, en lugar del viernes —como estaba previsto—, tras un último encuentro programado con los jefes de Estados presentes en Perú.
Noticias relacionadas