Un tribunal afgano anula la condena a muerte de los asesinos de Farjunda
La mujer de 27 años, acusada equivocadamente de haber quemado un Corán, fue linchada y quemada en marzo
El juzgado de apelación de Kabul ha anulado la pena capital en primera instancia contra los cuatro hombres culpables de haber linchado este marzo a la joven Farjunda , acusada equivocadamente de haber quemado un Corán.
La afgana de 27 años fue golpeada hasta la muerte, después quemada y lanzada al lecho de un río de Kabul por una masa furiosa que le acusó de haber profanado el libro santo del islam. Su calvario suscitó una viva emoción en Afganistán y en el extranjero.
Los juzgados del tribunal de primera instancia de «crímenes contra la seguridad nacional» condenaron en mayo unánimemente a cuatro hombres a la pena capital, ejecutada mediante ahorcamiento, por este asesinato. Pero durante una audiencia organizada en completo secreto en el juzgado de apelación de Kabul este semana, «tres de los acusados han visto su pena reducida a 20 años de prisión y el cuarto a 10» , ha indicado a la AFP Nasir Mourid, presidente del tribunal.
Contactado por la AFP, Mujibullah, el hermano de Farjunda, ha desvelado que la familia de la joven no había «sido informada» de la decisión del tribunal de apelación . «Y sea cual sea la decisión de los jueces, no la aceptaremos», ha explicado.
Entre los cuatro condenados figura el autoproclamado mulá, nombre que reciben en el mundo musulmán los especialistas en el Corán, Zainul Abiddin. El hombre vendía amuletos cerca de una mezquita y originó el violento ataque que sufrió la joven mujer .
Una investigación ha desvelado que Farkhunda nunca quemó el Corán , sino que denunció las actividades de este vendedor de amuletos como no conformes al islam.
Noticias relacionadas