Schaüble cree que el referéndum griego pide decidir «sobre algo que ya no existe»
El ministro alemán afirma que la oferta de las instituciones europeas se hizo en el marco del segundo programa de rescate que ya ha vencido, y que ahora tocaría negociar uno nuevo
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, dijo este miércoles que el referéndum griego pide decidir sobre «algo que ya no existe » , puesto que la oferta de las instituciones a Atenas se hizo en el marco del segundo programa de rescate que ya ha vencido. Estas declaraciones las ha realizado durante la presentación de los presupuestos de Alemania para 2016.
Schäuble repasó también lo ocurrido en los últimos días, en lo que no se llegó a un acuerdo entre las instituciones que antes formaban la troika, por lo que los ministros de Finanzas del Eurogrupo no tuvieron una base sobre la que tomar decisiones.
El ministro alemán añadió que «e stábamos en la situación de que el segundo programa se prolongó dos veces , porque las instituciones que formaban la troika y las autoridades griegas no llegaron a un acuerdo sobre la manera de llevarlo a su fin».
Además el ministro ha añadido que «el hecho de que no hubiera un acuerdo no cambió hasta las 24:00 horas del lunes . Un acuerdo de Grecia con las tres instituciones era un presupuesto para que el Eurogrupo se pudiera ocupar de la propuesta de las instituciones».
Schäuble dijo además que en todo caso la propuesta no se hubiera podido aprobar sin cambios para asegurar su ratificación por parte de varios parlamentos nacionales, entre ellos el Bundestag alemán: « No hubiéramos podido aprobar la propuesta sin cambios para lograr la ratificación en el Bundestag», resumió el ministro.
Negociar un nuevo programa
En medio del desacuerdo, según Schäuble, Grecia pidió una prórroga sin condiciones que fue rechazada por los miembros del Eurogrupo. El titular alemán de Finanzas recalcó que los canales de diálogo no están cerrados pero que se está ante una situación completamente nueva y que no se puede volver al statu quo anterior.
A juico del político alemán, «tuvimos una conferencia telefónica que se cerró sin acuerdo, hoy tendremos otra a las 17:30. Pero el programa ha terminado. Si hay un nuevo programa será bajo el MEDE con condiciones distintas ».
Noticias relacionadas
- Christine Lagarde, una carrera meteórica atormentada por Grecia
- El Ibex se dispara confiado en un próximo acuerdo con Grecia
- ¿Qué efecto tendría la salida de Grecia del euro sobre los mercados financieros?
- El Eurogrupo no acepta la nueva petición de Tsipras
- Varufakis confirma que Grecia no pagará este martes al FMI
- Grecia, en preguntas y respuestas: todas las dudas de un «terreno desconocido»
- ¿Qué efecto tendría la salida de Grecia del euro sobre los mercados financieros?
- El BCE no excluye la salida de Grecia del euro, que sería culpa de Atenas