Francia también practica escuchas masivas de telecomunicaciones, según la prensa

Sus servicios secretos tendrían instalaciones en las costas para «escuchar» los datos que transitan por los cables submarinos

Francia también practica escuchas masivas de telecomunicaciones, según la prensa efe

efe

Francia espía las telecomunicaciones que transitan por los cables submarinos, una práctica que inició en 2008 el entonces presidente, el conservador Nicolas Sarkozy , y que continuó a partir de 2012 su sucesor, el socialista François Hollande , según ha publicado este viernes el semanario «Le Nouvel Observateur».

La revelación llega una semana después de que se supiera gracias a WikiLeaks que la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA ) espió a los tres últimos presidentes franceses desde 2006 y al menos hasta 2012 .

Según «Le Nouvel Observateur», que cita anónimamente a varios responsables de inteligencia actuales y pasados, el espionaje francés corre a cargo de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), que tienen instaladas estaciones clandestinas en las costas francesas para «escuchar» los datos que transitan por los cables submarinos.

Esas prácticas arrancaron a inicios de 2008 con Sarkozy en el Palacio del Elíseo, y continuaron con la llegada en 2012 de Hollande, quie n legalizó discretamente esas prácticas a través de la nueva y controvertida ley de espionaje francés, aprobada el pasado día 24.

El presupuesto para ese sistema entre 2008 y 2013 alcanzó los 700 millones de euros (unos 780 millones de dólares) y parte de ese dinero sirvió para instalar estaciones de interceptación de datos en Marsella (sur), Bretaña (oeste) o Normandía (noroeste).

Siempre según «Le Nouvel Observateur», el espionaje francés se sirvió de empresas galas como el teleoperador Orange o del grupo tecnológico Alcatel , que fabrica algunos de esos cables.

Además, París firmó en 2010 un acuerdo secreto de cooperación con el servicio de espionaje británico GCHQ.

«Todo ello explica la sorprendente moderación (de Sarkozy y Hollande) tras la revelación de que estuvieron escuchados por la NSA», agrega el semanario.

Francia también practica escuchas masivas de telecomunicaciones, según la prensa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación