Fallece Charles Pasqua, mentor político de Chirac y Sarkozy

El exministro francés de 88 años no pudo superar un accidente vascular que sufrió ayer

Fallece Charles Pasqua, mentor político de Chirac y Sarkozy afp

agencias

El controvertido exministro francés del Interior Charles Pasqua falleció hoy a los 88 años en un hospital de las afueras de París, informaron fuentes de la formación conservadora Los Republicanos, a causa de un fallo cardiaco, según han informado fuentes de la familia al diario francés Le Point .

«Ha fallecido en el hospital Foch de Suresnes, en Hauts-de-Siene, donde residía, en un departamento moldeado por su compromiso de inscribir la acción política en logros concretos y ambiciosos», ha indicado la familia en un comunicado.

«Siempre se mantuvo fiel a la resistencia contra la ocupación de los nazis . Para él, la política era un combate al servicio de Francia, con fidelidad a sus compañeros y respeto a sus adversarios cuando, como él, estaban movidos por la convicción y la valentía», ha agregado.

«Tuvimos el privilegio de conocer su faceta privada, atento con los demás y extraordinariamente optimista (...) Él habría deseado que, en un día tan doloroso para nosotros, sus amigos no cedieran al dolor y guardaran una imagen fiel, perpetuando su dedicación a una cierta idea de Francia», ha remachado.

Pasqua no pudo superar un accidente vascular que sufrió ayer, según la emisora France Info.

Considerado el mentor político de los expresidentes Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy , Pasqua fue una de las figuras más influyentes de la clase política francesa en los años 80 y 90 , antes de caer en desgracia a causa de las acusaciones de corrupción.

Pasqua nació en Grasse, en el sureste francés, un origen que marcó de forma muy decisiva su acento sureño, una de las señas de identidad de un político de carácter que llegó a fundar su propia formación cuando no pudo dominar a los conservadores del país.

Resistente, «gaullista», fundador del Servicio de Acción Cívica, pese a sus orígenes hizo el grueso de su carrera política en el departamento de Altos del Sena, en las afueras más acomodadas de París, que llegó a presidir hasta 2004.

Pero en Francia será recordado sobre todo por su paso por el Ministerio del Interior entre 1986 y 1988, durante la cohabitación entre el socialista François Mitterrand como presidente y Jacques Chirac como primer ministro y posteriormente entre 1993 y 1995 con Edouard Balladur al frente del Gobierno.

Antes había sido senador por esa misma circunscripción, además de diputado.

Junto con Chirac fundó el RPR, pero en las presidenciales de 1995 prefirió apoyar a Balladur como candidato de la derecha, lo que le distanció del que luego fuera presidente.

Fue en ese momento cuando se acercó a Sarkozy, del que posteriormente se distanció para abrazar posturas más soberanistas.

En los últimos años su nombre apareció frecuentemente en la crónica judicial, implicado en numerosos casos de corrupción ligados a los cobros de comisiones ilegales , con frecuencia procedentes de África, por los que fue condenado en dos ocasiones y absuelto en seis.

En 2010 fue sentenciado a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por la financiación ilegal de la campaña de las europeas de 1999 y a un año de prisión por desvío de fondos de una empresa de exportación de material de seguridad.

Dos frases resumen su acción de Gobierno: «Hay que aterrar a los terroristas» y «La democracia termina donde comienza el interés del Estado».

Fallece Charles Pasqua, mentor político de Chirac y Sarkozy

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación