El sector turístico, un objetivo de primer nivel para los terroristas

El atentado de Susa, el segundo que sufre Túnez en este año, se suma a una larga lista de ataques contra intereses turísticos

El sector turístico, un objetivo de primer nivel para los terroristas efe

efe

El atentado de hoy en la localidad de Susa, el segundo que sufre Túnez en este año y que se ha cobrado al menos la vida de 27 personas, se suma a una larga lista de ataques contra intereses turísticos, la mayoría en el mundo árabe.

Estos son los atentados contra el sector turístico más relevantes desde 1993:

26 octubre 1993 .- Mueren tres turistas (un francés y dos estadounidenses) y cinco son heridos, al ser alcanzados por los disparos de un integrista en el interior del hotel Semiramis de El Cairo.

18 abril 1996 .- Fallecen 18 ciudadanos griegos al ser tiroteados por terroristas de la Yamaa Islamiya a las puertas del Hotel Europa, en El Cairo. La banda integrista aclara que el ataque iba destinado realmente a un grupo de judíos en represalia a los bombardeos de Israel contra el Líbano

17 noviembre 1997 .- Sesenta y ocho muertos, de ellos 58 turistas extranjeros, en un atentado de la Yamaa Islamiya en Luxor (Egipto).

12 octubre 2002 .- Mueren 202 personas, la mayoría turistas de veintiún países, al estallar simultáneamente dos coches bomba en una zona de discotecas en Kuta, en Bali.

16 mayo 2003. - 45 fallecidos, de ellos cinco españoles, en Casablanca (Marruecos) en atentados suicidas en el hotel Farah, la Casa de España, un restaurante italiano colindante con el consulado belga, la Alianza Israelí y un antiguo cementerio judío. Los ataques son obra del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), vinculado a Al Qaeda.

7 octubre 2004 .- Un atentado con coche bomba contra el hotel Hilton de Taba (Egipto) y la explosión de dos artefactos colocados en sendos coches en las localidades de Ras Shaitan y Tarabain, cercanas a la población de Nuweiba, también en el norte del Sinaí, causan la muerte a 38 personas, en su mayoría israelíes. Al Qaeda es una de las cinco organizaciones que se atribuyen la acción.

23 julio 2005 .- Sesenta y cuatro muertos, de ellos varios extranjeros, en ataques simultáneos en el balneario egipcio de Sharm el Sheij (Sinaí).

24 abril 2006 .- Dieciocho víctimas mortales (doce egipcios y seis extranjeros) y 83 heridos tras un triple atentado en el balneario de Dahab, en el Sinaí.

2 julio 2007 .- Ocho turistas españoles y dos yemeníes (el guía y el traductor) fallecen en un atentado suicida con coche bomba de Al Qaeda en el este de Yemen.

26 noviembre 2008 .- Una cadena de atentados sacude diez puntos de Bombay (India), entre ellos los hoteles Taj y Oberoi, y provoca 155 muertos y casi 300 heridos.

28 abril 2011 .- Diecisiete fallecidos, la mayoría extranjeros, y veinte heridos en un atentado en la plaza de Yemá el Fna, en el centro de Marraquech (Marruecos).

18 marzo 2015 .- Veintiún muertos, de ellos dieciocho turistas foráneos entre los que se encuentran dos españoles, en el atentado contra el Museo del Bardo en Túnez perpetrado por dos yihadistas del Estado Islámico (EI) que fueron abatidos por la policía.

El sector turístico, un objetivo de primer nivel para los terroristas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación