Segundo atentado contra turistas en Túnez en los últimos tres meses
El 18 de marzo varios miembros de Estado Islámico atacaron el Museo del Bardo, matando a 21 personas, entre ellas dos españoles
Cuando apenas se han cumplido tres meses del atentado contra el Museo del Bardo, el pasado 18 de marzo, el terror ha vuelto a golpear Túnez, y de nuevo a su segunda fuente de ingresos: el turismo que intentaba recuperarse tras la primera masacre.
Si bien la cifra de víctimas de los atentados ocurridos hoy contra dos hoteles en Sousse [ así estamos contando en directo los atentados ] todavía no están claras, aunque por el momento podrían alcanzar casi la treintena, en marzo el número de víctimas ascendió a 21 personas, entre ellas, dos turistas jubilados españoles . La mayoría de ellos habían desembarcado de dos cruceros que hicieron escala en el país magrebí para una corta visita.
Las horas posteriores al atentado fueron de gran tensión hasta poder localizar a todos los turistas. Labor que se prolongó hasta la localización de un joven matrimonio español, formado por Juan Carlos Sánchez y Cristina Rubio , que se había escondido en una habitación del museo huyendo de los terroristas. Pasarían varias horas hasta que fueron localizados por las fuerzas de seguridad tunecinas y trasladados al hospital para comprobar la situación física de la mujer, embarazada de varios meses.
En aquella ocasión dos hombres con uniforme militar entraron en el museo, que está pegado al Parlamento de Túnez donde en aquellos momento se celebraba una sesión, y mataron a más de una veintena de personas, en su mayoría turistas extranjeros. Los asaltantes murieron abatidos posteriormente por las fuerzas de seguridad. Si bien al principio se especuló con que los responsables eran miembros de Al Qaida, grupo que opera habitualmente en el país, horas más tarde sería Estado Islámico quien reivindicaría el atentado.
El Gobierno de Túnez abrió una investigación para conocer los fallos de seguridad que habían provocado esta matanza, con el consiguiente cese de varios cargos.
Noticias relacionadas
- Los turistas de los hoteles atacados en Túnez: «Había gente gritando, que iban y venían de forma histérica»
- Estado Islámico reivindica el atentado suicida contra una mezquita en Kuwait
- Cronología de los principales atentados yihadistas en Europa esta década
- La cadena mallorquina Riu, golpeada por el atentado contra el corazón del turismo en Túnez