Algunos de los casos de espionaje más sonados del pasado siglo XX
La actual crisis de las escuchas desatada entre Estados Unidos y Francia recuerda la importancia de los servicios de inteligencia
La actual crisis de las escuchas desatada entre Estados Unidos y Francia recuerda la importancia de los servicios de inteligencia
1
Mata Hari, la espía de la Primera Guerra Mundial
Margaretha Geertruida Zellei (1876-1917), conocida mundialmente como Mata Hari, fue una popular artista fusilada tras ser condenada por la justicia francesa por espionaje en 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Todavía existen dudas sobre su culpabilidad.
2
Coco Chanel, una historia conflictiva con el nazismo
El documental francés «La sombra de la duda», emitido en 2014, acusó a la diseñadora Coco Chanel (1883-1971) de colaborar con la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Franck Ferrand sostuvo esta tesis después de descubrir unos documentos en el Ministerio de Defensa galo. Además, Chanel fue amante del barón alemán Hans Gunther von Dincklage.
3
Kim Philby, el espía que traicionó a su país
Kim Philby (1912-1988) abrazó el marxismo durante sus años de estudiante universitario en Cambridge y colaboró activamente con los servicios secretos soviéticos , a pesar de ostentar un alto cargo en la inteligencia británica.
En 1963, Philby fue descubierto y huyó a la Unión Soviética . El agente fue enterrado en el cementerio moscovita de Kúntsevo tras su muerte, en 1988.
4
Graham Greene, escritor y espía
Graham Greene (1904-1991), autor de novelas tan conocidas como «El americano impasible», trabajó como espía de los servicios secretos británicos durante la Segunda Guerra Mundial en Liberia y Sierra Leona .