EE.UU. arría la bandera confederada

Los republicanos de Carolina del Sur piden que se retire el símbolo por «racista»

EE.UU. arría la bandera confederada

emili j. blasco

La presión contra símbolos mayoritariamente considerados racistas que persisten en Estados Unidos vivió ayer un momento decisivo cuando el Partido Republicano de Carolina del Sur aceptó promover la retirada de la polémica bandera de la Confederación que ondea ante el parlamento local. A punto de cumplirse una semana de la matanza de Charleston , el debate abierto en EE.UU. está teniendo sus consecuencias.

La actitud contra la bandera de los antiguos Estados Confederados de América –la entidad nacional constituida por los estados sureños durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865)– se produce curiosamente en un país conocido por la casi sacralidad que rodea a todo lo relacionado con su himno y bandera.

El respeto con que en Estados Unidos se sigue la interpretación del himno nacional y el saludo reverencial con que se atiende la presencia del estandarte de las «barras y estrellas» contrastan con las críticas que, especialmente los últimos días, se han expresado contra la bandera que fue símbolo oficial de una parte de EE.UU.

La bandera roja con el aspa azul conteniendo trece estrellas blancas, en cualquier caso, siempre ha sido polémica . Yes que, además de recoger el orgullo que muchos sureños sienten por su historia, que en un momento dado les llevó a separarse del Norte, también representa una causa política construida alrededor del derecho invocado por los estados del Sur para mantener la esclavitud.

«Un símbolo profundamente ofensivo de un pasado brutalmente ofensivo» fue como el lunes definió esa bandera la gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, del partido republicano. Tras unos días de titubeos, Haley pidió que la enseña sea retirada del mástil en el que ondea en Columbia, la capital del estado.

El hecho de que Dylann Roof , el joven de 21 años que la semana pasada asesinó a nueve afroamericanos en una iglesia de Charleston, haya aparecido en fotos posando con la bandera ha remarcado el significado racista que para muchos tiene.

La mayoría prefiere retirarle

Aunque algunos símbolos de la Confederación se recogen en las enseñas oficiales de Georgia, Alabama y especialmente Misisipi, ha sido en el uso de la controvertida bandera en matrículas de coches de diversos estados sureños y la preeminencia con que ondea frente al capitolio de Carolina del Sur donde más se ha centrado la controversia durante los últimos años.

En 1962, desafiando al naciente movimiento de los derechos civiles que luchaba contra la segregación racial, los legisladores de Carolina del Sur aprobaron una ley para izar la bandera sureña sobre su edificio. En 1999 aceptaron que allí solo figuraran la bandera de Estados Unidos y la del estado, pero siguieron situando la de la Confederación en un lugar prominente: un mástil erigido frente al edificio.

La decisión del Partido Republicano, que tiene el control del parlamento de Carolina del Sur, de retirar la enseña queda supeditada a la decisión personal de cada miembro de la asamblea y está por ver que pueda reunirse la mayoría necesaria de dos tercios para eso. Algunos legisladores matizan que podría bastar una mayoría simple.

Una encuesta nacional del Centro para el Progreso de América indica que el 64 por ciento de los estadounidenses cree que la bandera de la Confederación no debería estar en ningún edificio gubernamental, frente al 21 por ciento que cree lo contrario.

EE.UU. arría la bandera confederada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación