Grecia envía de nuevo sus propuestas a Bruselas tras mandar ayer una documentación «errónea»

Los papeles corregidos ya han sido recibidos por las autoridades comunitarias incorporando «ligeras» diferencias

Grecia envía de nuevo sus propuestas a Bruselas tras mandar ayer una documentación «errónea» Reuters

U. M.

Nuevo giro inesperado del culebrón griego. Tres fuentes consultadas por el diario económico «Financial Times» aseguran que los documentos que el gobierno griego envió ayer a la Unión Europea (UE), al Banco Central Europeo (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) para tratar de desbloquear un acuerdo incluyen datos «erróneos» y han tenido que ser enviados de nuevo.

«Debido a un fallo enviaron una documentación con errores », aseguraron varias fuentes europeas consultadas por los periodistas del rotativo británico Anne-Sylvaine Chassany y Peter Spiegel. Ambos periodistas aseguran que Grecia ya ha enviado corregida su nueva propuesta para lograr un acuerdo con sus acreedores, y que ésta ha comenzado a ser recibida en los despachos de Bruselas a primera hora de este lunes. Eleni Varvitsiotis, corresponsal comunitaria del diario griego Kathimerini, apunta a que esta nueva versión únicamente varía «ligeramente».

La propuesta de ayer incluye varias cesiones de Grecia en asuntos clave

En la tarde de ayer el gobierno griego envió una contraoferta a sus acreedores con las condiciones en materia de ajustes y reformas que Atenas está dispuesta a emprender para desbloquear el rescate. La nueva propuesta del Gobierno de Syriza, la tercera, podría incluir un endurecimiento de las condiciones para la jubilación anticipada , una de las medidas a las que con más ardor se había opuesto con anterioridad el Ejecutivo griego . Los principales puntos de desencuentro serían ahora los recortes en pensiones, la subida del IVA y legislación laboral.

Martin Selmayr, jefe de gabinete del presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, aseguró ayer que la nueva propuesta griega era « una buena base para avanzar ». Fruto de esta buena acogida las Bolsas europeas se han disparado en las primeras horas de este lunes, en especial la de Atenas, que anticipaba un acuerdo con subidas del entorno del 7% .

Choques con la troika

Los acreedores exigen al Gobierno de la coalición de izquierda radical Syriza un plan sólido de ajustes y reformas a cambio de desbloquear el último tramo de 7.200 millones del rescate . No obstante, hasta ahora el presidente griego, Alexis Tsipras, ha rechazado adoptar las medidas propuestas por la troika —con la que formalmente se negó a tratar y a la que el actual gobierno heleno llama «Grupo de Bruselas» — en cuestiones como la reforma de las pensiones o la subida del IVA por considerar que perpetuarían las políticas de austeridad contra las que fue elegido. Además, exige un compromiso firme de sus socios sobre la reestructuración de la deuda griega.

Tsipras se reunirá este lunes a las 11:00 horas en Bruselas -antes de la cumbre de la eurozona y del Eurogrupo previo- con Juncker, Lagarde, Draghi y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem. La reunión del Eurogrupo empieza a las 12:30 y la cumbre está prevista para las 19:00 horas. También se ha programado un encuentro del BCE para discutir la línea de liquidez de emergencia a la banca griega.

Grecia envía de nuevo sus propuestas a Bruselas tras mandar ayer una documentación «errónea»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación