Los yihadistas responden a la muerte del número dos de Al Qaeda con una cadena de atentados en Saná

Drones estadounidenses han eliminado a Nasser al Wuhayshi, cabecilla de la red islamista en Yemen

Los yihadistas responden a la muerte del número dos de Al Qaeda con una cadena de atentados en Saná reuters

Mikel Ayestaran

Menos de 24 horas después de que Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) informara de la muerte de su líder, Nasser Al Wuhayshi , en un bombardeo de Estados Unidos al sureste de Yemen, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) golpeó en Saná y mató al menos a 31 personas y dejó decenas de heridos, según el canal Al Arabiya. La agenda del EI pareció fundirse con la de AQPA para dar respuesta al asesinato selectivo del que fuera secretario personal de Osama Bin Laden en Afganistán con ataques a tres mezquitas zaidíes (rama del islam chií a la que pertenecen los rebeles hutíes) y a la casa de uno de los líderes rebeldes en Saná. Si los bombardeos de Arabia Saudí no fueran suficiente castigo –ya han muerto más de dos mil personas, la mayor parte civiles, desde su inicio el 26 de marzo- los habitantes de la capital sufren también los atentados del EI , grupo que considera apóstatas a los hutíes.

Los hombres que juraron lealtad a Abu Baker Al Bagdadi reivindicaron unos atentados con coches bomba que, como los que en marzo costaron la vida al menos a 130 personas, tuvieron a mezquitas como principal objetivo. Esta vez fueron los templos de Hashush, Kibsi y Qubat al Jadra . Los fieles se encontraron con el terror cuando acudían al rezo de la tarde en la jornada previa al mes sagrado del ramadán.

Diálogo parado

Los atentados llegaron tras una nueva jornada de bombardeos de la coalición que lidera Riad. Las conversaciones de paz que se desarrollan en Ginebra no han logrado en sus primeras 48 horas cerrar un acuerdo de alto el fuego. Los bandos ni siquiera han podido sentarse cara a cara por la negativa de la delegación de los hutíes de reducir el número de sus miembros, conforme a lo acordado previamente. Mientras la cumbre de Ginebra no avanza, sobre el terreno «la situación está superando nuestras capacidades y las necesidades son más grandes que las que puede hacer frente el sistema de ayuda internacional», alertó el jefe de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Yemen, Andre Heller Perache. « La escalada de la crisis está creciendo y se espera que empeore todavía más con el tiempo », agregó el responsable de este organismo internacional con larga experiencia en el país.

Los bombardeos por mar y aire de los saudíes no han logrado frenar el avance de los hutíes , a quienes acusan de estar al servicio de Irán, y el siguiente paso podría ser el envío de armamento a los grupos leales al presidente Mansour Hadi, ahora exiliado en Riad.

Los yihadistas responden a la muerte del número dos de Al Qaeda con una cadena de atentados en Saná

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación