¿Puedo invitar a cenar a un amigo musulmán durante el Ramadán?

El mes de ayuno mahometano, que arranca hoy, será este año más duro al coincidir con el comienzo del verano

¿Puedo invitar a cenar a un amigo musulmán durante el Ramadán? reuters

f. de andrés

Para más de 1.600 millones de musulmanes hoy comienza una de las fases más costosas, pero también más tradicionales, de su religión: el mes de Ramadán , tiempo de ayuno rigoroso desde que sale el sol hasta que se pone. Durante este periodo, el musulmán debe abstenerse de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales. Este año, el Ramadán -uno de los cinco pilares del islam- es especialmente duro porque el año lunar coincide con el comienzo del solsticio de verano en el hemisferio norte: las jornadas de sol son más largas y la abstinencia de bebida incluye también el agua.

Para hacer más llevadero el mes de ayuno, los países de mayoría musulmana han ido estableciendo medidas que amortiguan el rigor . Los cafés y tiendas cierran durante el día y abren al atardecer, y los empleados terminan antes su jornada de trabajo para preparar mejor la cena de ruptura del ayuno y las tradiciones que la acompañan. No es el mes más aconsejable para realizar gestiones expeditivas con las administraciones.

El Ramadán es, por eso, mucho más espartano para los musulmanes practicantes que residen en Europa (cerca de dos millones en España), ya que no disfrutan de las excepciones laborales y la atmósfera social solidaria que ofrece el mundo del islam. Además, en los países centroeuropeos -y más aún en los nórdicos- la jornada de sol es más larga y por ello más dilatado el horario de ayuno.

Al caer la tarde, y con la puesta del sol, los musulmanes se sientan a la mesa en familia para llevar a cabo su comida principal. Es tradicional que a continuación se produzcan visitas a parientes, que ofrecerán los dulces del Ramadán , auténticas bombas calóricas de miel y hojaldre. Antes del amanecer, algunos se levantan para tomar la última comida permitida y coger fuerzas para el resto de la jornada.

Ojos que no ven

A los beneficios dietéticos se suman los del espíritu , que sale fortalecido de la prueba, más aún si el musulmán acompaña el Ramadán con las oraciones prescritas. Pero no siempre el exceso de comida por las noches y las pocas horas de sueño agilizan la mente y el cuerpo. Los riesgos, según las estadísticas, suelen ser mayores para las mujeres.

La cultura patriarcal vigente en el mundo del islam cristaliza en más trabajo en Ramadán para las musulmanas , que prolongan sus horas de cocina preparando la comida de la noche. Las mujeres árabes -con la salvedad de las ricas- no tienen acceso fácil al deporte, lo que contribuye a la vida sedentaria y al impacto de los “desajustes” de los horarios en las zonas sensibles. Pocas se atreven a utilizar la pesa de baño durante este tiempo. Craso error. La ropa holgada hace más imperfectible a la mirada el progreso en la figura, y el final del mes de ayuno suele coincidir con el comienzo del mes de la lamentaciones.

¿Puedo invitar a cenar a un amigo musulmán durante el Ramadán?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación