Rebeldes sirios acusan a milicias kurdas de efectuar una «limpieza étnica»

Estas «acciones»han tenido lugar en el oeste de Al Hasaka y en la ciudad de Tel Abiad

Rebeldes sirios acusan a milicias kurdas de efectuar una «limpieza étnica» afp

abc.es/efe

Varias facciones rebeldes sirias han acusado este lunes a las milicias kurdo sirias de realizar operaciones de «limpieza étnica y sectaria» contra árabes suníes y turcomanos en la provincia nororiental siria de Al Hasaka.

En un comunicado, difundido en internet y recogido por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las brigadas insurgentes -la mayoría de tendencia islamista- responsabilizan de estos ataques a las Unidades de Protección del Pueblo, que refutaron las acusaciones.

Las acciones de «limpieza étnica» han tenido lugar en el oeste de Al Hasaka y en la ciudad de Tel Abiad, en la vecina provincia de Al Raqa, subraya la nota, firmada entre otros por el Movimiento de los Libres del Sham (Levante), el Ejército de los Muyahidín, el Ejército del Islam y la Brigada del Levante.

«Esta operación -denuncia el texto- contó con la cobertura aérea de la coalición internacional (encabezada por EEUU), que lanzó bombardeos para aterrorizar a los civiles y obligarlos a abandonar sus aldeas».

Los rebeldes señalan que este paso se enmarca en «un plan de división» de Siria en el que, en su opinión, trabajan determinados sectores, como el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado grupo terrorista a nivel regional e internacional.

«La unidad del territorio sirio es una línea roja que no permitiremos que sea violada bajo ninguna circunstancia, porque todo el pueblo sirio resistirá cualquier plan divisorio», apostilla el comunicado.

Por último, los rebeldes advierten de que «las fuerzas civiles y militares de la revolución siria responderán con firmeza contra todos los implicados en esta acción criminal».

Las Unidades de Protección del Pueblo, por su parte, han negado estas acusaciones en otro texto, en el que denuncian que las brigadas insurgentes «intentan mejorar la imagen del grupo yihadista Estado Islámico (EI), minimizar su terrorismo y legitimar su permanencia en la zona».

La milicia kurda lanza asimismo un llamamiento a los desplazados para que no crucen la frontera turca y se trasladen a zonas bajo control kurdo.

El domingo, miles de civiles sirios, entre ellos cientos de niños y mujeres, se encontraban atrapados en la frontera entre Siria y Turquía, tras huir de los combates entre yihadistas y milicianos kurdos en Al Raqa.

Rebeldes sirios acusan a milicias kurdas de efectuar una «limpieza étnica»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación