La militante americana de los derechos civiles que se hizo pasar por negra

Los orígenes de Rachel Dolezal, de 37 años, fueron desvelados por sus padres, dos personas blancas de Montana

La militante americana de los derechos civiles que se hizo pasar por negra twitter

abc/agencias

Afirmó que era afroamericana hasta que sus padres mostraron sus fotos de niña, con la piel blanca y los ojos azules. Rachel Dolezal, una mujer de 37 años, está en el punto de mira de los medios estadounidenses desde este viernes. Esta mujer, residente en Washington y militante a favor de los derechos civiles de los negros, mintió sobre sus orígenes e inventó un pasado muy poco real: según decía, por sus venas corría sangre negra, blanca e india.

Dolezal ocupa desde hace un año el puesto de mediadora independiente para la policía de la ciudad de Spokane, en Washington, y preside la sede local de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), la gran organización estadounidense en defensa de los derechos de los negros.

Las sospechas sobre su verdadera identidad comenzaron después de que sus padres, originarios de Montana y blancos, declarasen a un medio que su hija biológica era caucáusica y apoyasen sus afirmaciones con sus fotos de su infancia. En ellas aparece una niña rubia con la piel pálida. Taylor Viydo, el periodista que desveló el escándalo, mostró en Twitter una fotogarfía de los padres de Dolezal:

Preguntados el viernes por la CNN, Lawrence y Ruthanne Dolezan señalaron que no comprenden que su hija, a la que no han visto desde hace años, se haga pasar por negra. Sin embargo, han reconocido que Rachel siempre mostró interés «por temas de etnicidad y diversidad».

Además de su labor como militante para la defensa de los derechos civiles, Rachel Dolezal también da clases a tiempo parcial de estudios africanos en la Eastern Washington University, donde su biografía subraya su interés por el arte, la cultura y la historia africana y afroamericana. La joven mujer ha estudiado en la Howard University, una universidad negra de la capital federal de Washington.

La militante americana de los derechos civiles que se hizo pasar por negra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación