EE.UU. confía en poder anunciar en julio el acuerdo con Cuba para reabrir las embajadas
Se espera que poco después el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, visite La Habana para la ceremonia de izada de bandera
El Gobierno de Barack Obama espera anunciar a inicios de julio un acuerdo con Cuba para reabrir sus embajadas y restablecer las relaciones diplomáticas interrumpidas desde hace más de cinco décadas, según informan fuentes familiarizadas con el tema.
Ambos países esperan concluir el acuerdo para la primera semana del próximo mes , allanando el camino para que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry , visite La Habana poco después para una ceremonia en la que izar la bandera y que la Sección de Intereses estadounidense en la isla pasase a ser una embajada plena, según han indicado este viernes las mismas fuentes.
Desde el anuncio realizado el pasado mes de diciembre de que los países buscarían mejorar sus lazos diplomáticos, los negociadores han subsanado la mayoría de las diferencias y confían en que pronto solucionarían los temas pendientes.
Las fuentes aseguraron que no estaba claro el momento exacto para la apertura formal de embajadas debido a la recuperación de Kerry de una cirugía por la fractura de su pierna derecha en un accidente en bicicleta en Francia. Además, se acerca la fecha límite del 30 de junio para un acuerdo final en las conversaciones sobre el programa nuclear de Irán.
El restablecimiento de las relaciones sería la última etapa del proceso de normalización de los lazos , que se espera avance lentamente debido a los problemas sobre temas como los Derechos Humanos en Cuba. Se mantendrá el embargo comercial de Estados Unidos sobre la isla, ya que sólo el Congreso puede levantarlo.
Noticias relacionadas
- EE.UU. admite que no habrá normalización completa con Cuba hasta que se ponga fin al embargo
- EE.UU. anuncia una nueva ronda de negociaciones con Cuba para el 21 de mayo
- Obama mantiene la esperanza de viajar a Cuba «en el próximo año»
- Castro cree que Cuba y EE.UU. podrían nombrar embajadores a finales de mayo