El mausoleo cinco estrellas del ayatolá Ruholá Jomeini divide a los iraníes

Desde hace 26 años se construye una tumba en las afueras de Teherán que incluye un hotel de lujo y un museo

El mausoleo cinco estrellas del ayatolá Ruholá Jomeini divide a los iraníes

mikel ayestarán

¿Qué pensaría el Ayatolá Ruholá Jomeini si levantara la cabeza y viera el mega mausoleo que desde hace 26 años construyen en su honor? Irán celebra estos días el aniversario de la muerte del fundador de la república islámica con la polémica sobre su tumba, cuya construcción está a punto de concluir. El enorme complejo situado a las afueras de Teherán, junto al cementerio de Behest e Zahra y en plena ruta a Qom, sería «incompatible con el principio del Imam (forma de referirse a Jomeini entre los iraníes) de vivir una vida sencilla», según el director del diario conservador Jomhouri-e Eslami, Masih Mohajeri, la persona que abrió el debate con su crítica al proyecto que comenzó a construirse en 1989 y que incluye un hotel de cinco estrellas, un museo, una universidad, aparcamiento para 20.000 coches, tiendas de recuerdos… «La amplitud de los espacios, los techos, los fuertes cimientos, las gruesas paredes de cemento distrajeron tanto mi atención que no pude involucrarme en el peregrinaje como antes», escribió Mohajeri en su diario después de acudir a la ceremonia en homenaje a Jomeini a comienzos de mes.

La web especializada en Oriente Medio Al Monitor recoge el debate mediático abierto en Irán por el responsable de Jomhouri-e Eslami, cuyo texto circuló por unas redes sociales donde se podían leer comentarios que comparaban el mausoleo con un palacio sacado de «películas de Hollywood» o como una herencia de «los mitos de los reyes persas». Las críticas se hicieron aun más intensas después de que Jamaran News (medio perteneciente a la institución que se dedica a cuidar el legado de Jomeini) publicara una galería de imágenes del complejo y en las redes comenzaran a aparecer esas fotos junto a otras de la casa del Imam, una humilde vivienda al norte de Teherán.

Maysam Bizaer, responsable de la información nacional en el canal en inglés de Irán PressTV, recopila en Al Monitor la reacción de autoridades que han tratado de defender «un proyecto que no es decisión de un solo hombre. Lleva 25 años de construcción, lo que quiere decir que ya han pasado cuatro presidentes y varios parlamentos que han ido aprobando el presupuesto necesario en cada momento», según Mohammad Ali Ansari, supervisor de las obras. El sector más duro del régimen cierra filas en torno a megacomplejo y dice que «las críticas solo favorecen a los enemigos de la revolución», opina el general Ramezan Sharif, responsable de la Guardia Revolucionaria.

Lucha política interna

El periodista iraní consultó también la cuenta de Instagram de Mohammad Ali Ahangaran, clérigo muy próximo a la familia Jomeini, para quien «el mausoleo es esplendido y se ha levantado de acuerdo con el arte, cultura y creencia iraníes». Para Ali Ahangaran la causa real de estas críticas son las diferencias políticas en la cúpula del régimen entre los partidarios y detractores de Hasan Jomeini, nieto del fundador de la república islámica, que a sus 43 años algunos consideran como el mejor situado para convertirse en el futuro Líder Supremo del país. El nieto del Imam es el máximo responsable de la gestión del mausoleo y es una figura que los medios iraníes ven más próxima al sector reformista del régimen al que pertenece el actual presidente, Hasan Rohani, que al conservador, que ostentó el poder con Mahmoud Ahmadineyad desde 2005 hasta 2013. Pasan los años, pero la huella de Jomeini sigue muy presente en el día a día un régimen que trata de mantener el cambio de rumbo impuesto por su fundador tras la salida de Mohamed Reza Pahlevi: «Ni Oriente, ni Occidente. República Islámica».

El mausoleo cinco estrellas del ayatolá Ruholá Jomeini divide a los iraníes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación