Cerca de un 2% de estadounidenses viven sin baño
La American Community Survey revela que 1,6 millones de personas en Estados Unidos viven sin los mínimos estándares de saneamiento en sus hogares
![Cerca de un 2% de estadounidenses viven sin baño](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/12/lavabo--644x362.jpg)
Una polémica encuesta realizada en Estados Unidos ha revelado una cifras, relacionadas con las condiciones de salubridad de las personas, que podrían no sorprender en un país subdesarrollado pero que llaman poderosamente la atención en la primera potencial mundial.
Tras preguntar sobre su situación laboral y socioeconómica a 3,5 millones de estadounidenses elegidos al azar, la encuesta -obligatoria- American Community Survey (Encuesta Comunitaria Estadounidense) ha desvelado que cerca de un 2% de su población, unos 1,6 millones de personas, viven sin los mínimos estándares de saneamiento en sus hogares.
Según este estudio, que es independiente al censo que se hace cada diez años, casi 630.000 de los hogares habitados en EE.UU. no tienen inodoro, bañera o ducha o agua corriente, por lo que si en cada hogar estadounidense viven una media de 2,6 personas, son más de 1,6 millones de personas las que carecen de saneamiento básico en su vivienda y más de 80.000 personas son las que no tienen WC, la mayoría de los cuales viven en comunidades rurales o reservas indígenas, donde se usan generalmente letrinas en el exterior de la vivienda.
Las autoridades justifican la necesidad de incluir la pregunta, que despertó la polémica entre los encuestados, para atacar el problema y la Oficina del Censo explicaba que preguntan sobre «los servicios de las cocinas y los baños de los hogares porque los gobiernos locales y federales necesitan esta información para designar subvenciones y otros programas para ayudar a las familias a tener un saneamiento decente y seguro en sus hogares». Según el Centro de Investigaciones Pew, los datos de la encuesta ayudan a distribuir cada año más de 416.000 millones de dólares de fondos federales para infraestructuras y servicios.