Cameron amenaza con echar a los ministros que pidan la salida de la UE

Obama pide que Gran Bretaña siga en Europa y señala que el primer ministro también lo desea

Cameron amenaza con echar a los ministros que pidan la salida de la UE efe

luis ventoso

Desde la cumbre del G-7 en Baviera , David Cameron ha lanzado un aviso a su bancada euroescéptica: la cuestión europea no será opinable en las filas «tories», no habrá libertad de voto en el referéndum para los parlamentarios y líderes conservadores, y los miembros del Gobierno que opten por la salida de la UE en contra de criterio de su primer ministro tendrán que dejar el Ejecutivo. Esa declaración coincidió con el apoyo de Obama a que el Reino Unido siga en Europa, «porque es bueno para ella y para el mundo». El presidente de Estados Unidos llegó a decir que Cameron «claramente quiere mantener a Gran Bretaña en la UE bajo cualquier circunstancia».

Superadas las necesidades de la campaña electoral, donde Cameron optó algunos guiños anti-europeos para evitar fugas de votos hacia el partido populista y xenófobo UKIP , se va viendo que el primer ministro no desea ni remotamente dejar la Unión Europea, un disparate económico, según ha alertado el mundo de la empresa y la banca. «El Gobierno no es neutral en esto. Tenemos una visión clara: renegociar, obtener un acuerdo del interés de Gran Bretaña y recomendar que el Reino Unido se quede», explicó Cameron, a modo de resumen de su postura.

En el referéndum sobre la continuidad de Gran Bretaña en Europa de 1975, el premier laborista Harold Wilson dio libertad de voto, con lo que se encontró con miembros de su Gabinete contrarios a la Unión. Cameron, que disfruta del plus de respaldo de su recién lograda mayoría absoluta, no quiere repetir aquello y lanzó un aviso a su sector euroescéptico, con amenaza incluida: «Si quieres ser parte del Gobierno tienes que tener la visión de que estamos en un ejercicio de renegociación para el referéndum que tendrá un resultado exitoso. Estoy negociando por el interés nacional para lograr un resultado que será del interés nacional. Estoy confiado en qué saldrá bien». Y añadió como aviso que «todos en el Gobierno han aceptado lo que se decía en el Manifiesto del Partido Conservador».

La advertencia se produce en un momento en que 60 de los 331 parlamentarios tories han creado una plataforma euroescéptica llamada Conservatives For Britain, que pide al primer ministro una posición más dura en la negociación con Europa, una recuperación clara de soberanía nacional.

El problema de Cameron es que se embarcó en el referéndum, para calmar a su bancada antieuropea y para frenar a UKIP, pero sin tener muy claras cuáles son sus demandas concretas, qué es lo que pide a Europa para seguir en el club, que en el fondo es lo que quiere. Philip Hammond, el ministro de Defensa, del sector contrario a la UE, explicó esta mañana en la BBC que uno de los objetivos de la negociación será proteger al Reino Unido de lo que él llama «ataques judiciales de la Corte de Justicia Europea», que a su juicio merma la capacidad de decisión de los magistrados británicos.

El otro punto estelar en el que insisten los conservadores es que se reduzcan las ayudas sociales a los inmigrantes de la UE recién llegados. Cameron quiere que no puedan cobrarlas en los primeros cuatro años en el país y que se expulse a los seis meses a los inmigrantes comunitarios que no encuentren trabajo. Por ahí podría tener la simpatía de Alemania, que tiene también el problema en casa, pero siempre que no se tengan que revisar los tratados de la UE, una línea roja para germanos y franceses. Sobre la fecha del referéndum, Cameron dice que tiene la mente «muy abierta», pero se especula con que se podría adelantar a mayo del próximo año.

Cameron amenaza con echar a los ministros que pidan la salida de la UE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación