internacional

Dos personas tiroteadas a la salida de un colegio electoral en Estambul

Turquía está a punto de cerrar la jornada electoral más crítica del país en una década

Dos personas tiroteadas a la salida de un colegio electoral en Estambul efe

abc

Turquía está a punto de cerrar la jornada electoral más crítica del país en una década, que enfrenta a dos bloques sociales y políticos: a favor o en contra del presidente, Recep Tayyip Erdogan, y el partido que fundó en 2001 y que lleva 13 años en el poder, y el islamista Justicia y Desarrollo (AKP). El día transcurría con normalidad hasta que el matrimonio formado por el coronel jubilado Cetin Oguz y su esposa, Asuman Oguz, ha sido tiroteado hoy en Estambul cuando salía de su colegio electoral por dos atacantes que han huido en moto, según testigos citados por el diario Sabah. El hombre, que se encuentra hospitalizado en un centro privado junto con su mujer, había sido, al parecer, amenazado por una organización de extrema izquierda desde hacía tiempo, asegura el diario Hürriyet.

No ha sido el único suceso que ha empañado la cita electoral . Otras quince personas han resultado heridas tras una pelea entre simpatizantes de dos partidos en la provincia de Sanliurfa, el sureste del país. Según recoge el Daily Hurriyet en su versión digital, los atacantes usaron piedras, palos, cuchillos y rifles, y un cámara que estaba grabando los incidentes resultó apedreado en la cabeza y apuñalado. Estos incidentes se habrían desatado cuando un grupo de miembros del partido prokurdo HDP fue interceptado al intentar visitar los colegios electorales de un barrio de Sanliurfa.

«Alta participación»

El hasta el momento presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan , ha depositado esta tarde su voto en un colegio electoral de Estambul, donde ha celebrado la «alta participación» para las elecciones generales turcas, en las que tiene depositadas sus aspiraciones de ampliar los poderes de su cargo. «Veo que hay una alta participación. Por lo tanto, se cumple una condición necesaria para gozar de una democracia fuerte», declaró ante los periodistas reunidos en la localidad de Uskudar, donde está empadronado el presidente.

«Todos los partidos políticos han recorrido una maratón. Turquía está experimentando un proceso extraordinario», ha añadido el presidente, quien aplaudió la labor de su Gobierno. «Es una gestión estable que no convoca elecciones anticipadas», ha destacado. El Partido Democrático de los Pueblos (HDP), el principal representante de los kurdos en Turquía, podría convertirse en el gran triunfador de las elecciones parlamentarias de mañana si se cumplen las previsiones más optimistas y acaba con la histórica mayoría del partido del presidente Erdogan, Justicia y Desarrollo (AKP), en lo que supondría un momento histórico para las aspiraciones del pueblo kurdo.

Las encuestas no pueden ser mejores: el HDP aspira a atravesar por fin la barrera del 10 por ciento de votos que le permitiría acceder al Parlamento como grupo único, privando al mismo tiempo al AKP de obtener la mayoría y, de remate, impediría que Erdogan cumpla su sueño de encaramarse a una nueva mayoría para aprobar una nueva constitución que le conceda poderes extraordinarios.

Dos personas tiroteadas a la salida de un colegio electoral en Estambul

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación