Los maestros desatan una ola de violencia para reventar los comicios en México

Miles de docentes irrumpen e incendian varias sedes de partidos políticos en Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)

Los maestros desatan una ola de violencia para reventar los comicios en México efe

abc

México vive jornadas de violencia previas a los comicios de este domingo , con ataques a edificios electorales y sedes de partidos, así como bloqueos a instalaciones petroleras, protagonizados en su mayoría por maestros. Miles de maestros irrumpieron este viernes en las sedes de los partidos en Tuxtla Gutiérrez, en el estado sureño de Chiapas, donde quemaron muebles, documentos y propaganda electoral, dentro del boicot a los comicios.

Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) atacaron oficinas de nueve fuerzas políticas, entre ellas las del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), el conservador Acción Nacional (PAN) y el izquierdista de la Revolución Democrática (PRD), según constató Efe.

Exigen derogar la reforma educativa de Peña Nieto

Más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas este domingo para elegir 1.996 cargos, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de nueve estados.

Una de las jornadas más violentas se vivió el jueves en la ciudad de Oaxaca (sur del país), donde un grupo de maestros encapuchados de la CNTE irrumpieron en la sede del (PRI) y quemaron documentos y mobiliario. Los maestros se hicieron con varios autobuses de transporte urbano en el municipio de Santa Lucía del Camino, unido a la ciudad de Oaxaca, y partieron en caravana hacia las sedes de los partidos.

Al mismo tiempo, otro grupo retuvo vehículos oficiales para sacarles la gasolina debido a la escasez del combustible tanto en la capital como en otras regiones del estado provocada por el bloqueo a los accesos de una refinería y un centro de distribución de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Huelga indefinida

El sindicato de maestros, que el 1 de junio inició una huelga indefinida que afecta a más de un millón de alumnos, advirtió de que seguirá con el boicot a los comicios, que consideran una «farsa», para presionar al Gobierno mexicano con el fin de que responda a sus peticiones. Entre ellas están recuperar con vida a los 43 estudiantes desaparecidos en el sureño estado de Guerrero en septiembre de 2014, un aumento salarial y la derogación de la reforma educativa promulgada en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto .

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) atacaron varios edificios oficiales. En el estado occidental de Michoacán, maestros de la sección 18 de la CNTE acamparon frente a la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) y a la sede central del órgano electoral estatal en la capital, Morelia.

Los maestros desatan una ola de violencia para reventar los comicios en México

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación