caso «Mafia Capital»

Golpe a una red mafiosa que amañaba contratos públicos para gestionar centros de acogida en Roma

A los 44 detenidos se les acusa de corrupción, falsas facturaciones y cohecho en la concesión de contratas

efe

Los Carabineros italianos han detenido hoy a 44 personas acusadas de asociación mafiosa y corrupción por, entre otras cosas, la gestión de los centros de acogida de inmigrantes en la región italiana del Lazio y de su capital, Roma.

Los arrestos responden a la continuación de las investigaciones de la fiscalía de Roma que en diciembre de 2014 llevaron a la detención de 37 personas , entre ellas dirigentes de entes públicos del Lazio y de Roma y personas relacionadas con el crimen organizado.

En este nuevo capítulo del caso llamado «Mafia Capital», las detenciones se han realizado en las regiones de Sicilia, Lazio y Abruzzo y se les acusa de delitos de tipo mafioso, corrupción, falsas facturaciones y cohecho en la concesión de contratas.

Según una nota de los carabineros, los detenidos formaban parte de «una estructura mafiosa que hacía de cremallera entre los ambientes criminales y los políticos, administradores y empresario locales» de Roma.

Las investigaciones indican que todo el sistema de corrupción comenzaba por Luca Odevaine, arrestado desde hace seis meses, y que formaba parte de la Mesa de Coordinación Nacional para la acogida para los inmigrantes que piden protección internacional.

La red conseguía garantizar beneficios económicos a los empresarios por ellos elegidos y repartirse así los fondos destinados a la gestión de la inmigración, como los centros de acogida.

Entre los arrestados se encuentra el consejero regional del Lazio de Forza Italia Luca Gramazio y otros dirigentes del ayuntamiento de Roma como Mirko Coratti, Massimo Caprare, Pierpaolo Pedetti y Giordano Tredicine.

También fue arrestado el expresidente del Décimo municipio de Roma, exponente del Partido Demócrata, Andrea Tassone; el exconcejal para las políticas sociales del ayuntamiento de Roma Angelo Scozzafava, entre otros.

Se trata de un segundo capítulo en las investigaciones que sacudieron el diciembre del año pasado la capital italiana al comprobarse la infiltración mafiosa en el ayuntamiento y en otros entes municipales.

En aquella ocasión fue detenido Massimo Carminati, exterrorista de extrema derecha y que fue vinculado a la extinguida mafia de Roma, Banda de la Magliana.

Entre los investigados de la investigación de diciembre también se encuentra el exalcalde de Roma, Gianni Alemanno.

Golpe a una red mafiosa que amañaba contratos públicos para gestionar centros de acogida en Roma

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación