Violencia y folclore en vísperas de los mayores comicios de México

Por primera vez, este domingo habrá candidatos independientes para los 1.996 cargos en juego

Violencia y folclore en vísperas de los mayores comicios de México efe

agencias

Un futbolista, una actriz de telenovelas, un payaso, un político que ofrece descuentos en cantinas y otro que usa batimóvil son algunos de los candidatos más singulares a las elecciones de medio mandato presidencial de este domingo en México, marcadas a fuego también por el asesinato de aspirantes. Los comicios, los mayores de la historia de México, servirán para elegir a 500 diputados federales, 600 diputados locales en 16 estados, nueve gobernadores y 887 alcaldes y jefes de delegación en el Distrito Federal.

Entre las sorpresas de la campaña destaca el futbolista Cuauhtémoc Blanco, que espera traducir en las urnas su éxito en los estadios con una candidatura por el Partido Social Demócrata (PSD) a la alcaldía de Cuernavaca, en el estado de Morelos.

La actriz Carmen Salinas, por su parte, aspira a trasladar su experiencia en los platós de telenovelas al Congreso como diputada federal con el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI). Para ello, la intérprete de 81 años ha lanzado un canal propio en YouTube, donde saluda a sus simpatizantes con un «Hola, bombos» y los invita a «compartir momentos agradables» con ella.

Un postulante a la alcaldía de Tapachula, ciudad del estado sureño de Chiapas y fronteriza con Guatemala, ofrece descuentos en cantinas a través de un «Bono de la gente».

La votación del 7 de junio en México será la primera en la historia nacional en que los ciudadanos podrán presentarse como candidatos de manera independiente y sin respaldo de partidos como resultado de la reforma electoral de 2013.

Capítulo aparte merece la violencia que una vez más vuelve a teñir de negro un proceso electoral en México. En marzo la precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía del municipio de Ahuacuotzingo (Guerrero), Aidé Nava, fue decapitada. El 1 de mayo un grupo armado asesinó a Ulises Fabián, que optaba a la alcaldía de Chilapa con el PRI; el 14 de ese mismo mes Enrique Hernández, candidato a la alcaldía de Yurécuaro (Michoacán, oeste) por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), moría también a balazos, y un día después corría igual suerte el candidato del PRI a regidor en el municipio de Huimanguillo en Tabasco.

Violencia y folclore en vísperas de los mayores comicios de México

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación