La oposición está dispuesta a retomar el diálogo con las autoridades en Burundi

La crisis comenzó en el país africano cuando el presidente Nkurunziza presentó su candidatura a las elecciones

La oposición está dispuesta a retomar el diálogo con las autoridades en Burundi efe

afp

La oposición al tercer mandato de Pierre Nkurunziza ha afirmado este miércoles estar dispuesta a retomar el diálogo con el poder para encontrar una solución a la crisis política en Burundi, abriendo la puerta a discusiones sobre la prolongación en el poder del actual presidente.

Diecisiete partidos y organizaciones políticas han firmado una declaración común en la que afirman «de nuevo su compromiso a continuar los diálogos entre las partes implicadas en el proceso electoral en vista de la organización de elecciones libres, tranquilas, transparentes y creíbles».

Esta declaración es una reacción oficial a la cumbre de los jefes de Estado de la región que tuvo lugar el domingo en Tanzania y que pidió el retraso, al menos hasta mediados de julio, de las elecciones. Las lesgislativas y comunales tendrán lugar este viernes, y las presidenciales, en principio, el 26 de junio.

El país se encuentra en plena crisis política desde el anuncio a finales de abril de la candidatura del presidente Nkurunziza, en el poder desde 2005, a un tercer mandato, con un gran movimiento de protesa popular en Bujumbura, reprimido con violencia por la policía. Más de una treintena de personas han sido asesinadas y la seguridad se ha degradado.

«La oposición burundesa ha formado parte de las decisiones de la cumbre», ha declarado a AFP uno de los signatarios de la declaración, Charles Nditije, del partido Uprona.

«Para nosotros, el tema del tercer mandato de Nkurunziza no es negociable, pero como los jefes de Estado de la región han formalizado un marco de diálogo, estamos dispuestos a discutir sobre esta cuestión alrededor de una mesa», ha explicado, añadiento: «no hay tema tabú».

Esta declaración marca un punto de inflexión en la postura de estos partidos políticos, que exigían hasta ahora, antes de toda dicusión, la retirada de la candidatura de Nkurunziza.

Sin embargo, los signatarios reafirman «con fuerza que la cuestión el tercer mandato constituye la causa principal de la crisis política actual en todas sus dimesniones».

Bajo la égida de las Naciones Unidas se mantuvo un discreto «diálogo» político que incluyó a los representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos, de organizaciones religiosas y del gobierno, entre los días 5 y 28 de mayo en Bujumbura. Estas discusiones, delicadas, se suspendieron en numerosas ocasiones. Su objetivo era detener las manifestaciones y retirar la candidatura de Nkurunziza.

«Por supuesto que llamamos a la continuación de las manifestaciones», ha subrayado Nditije. «Hemos hecho manifestaciones pacíficas, mientras que la violencia ha venido del poder y de la policía. El mensaje para detener la violencia (expresado en la cumbre de Dar es Salaam) se dirige al gobierno de Nkurunziza», ha insistido.

«Si volvemos a la mesa de negociaciones, hay condiciones que deben cumplirse, que deben debatirse, especialmente la retirada de las órdenes de arresto contra los líderes de la sociedad civil y de la oposición, y la reapertura de los medios de comunicación privados», según el jefe de Uprona.

«El diálogo es la única opción para evitar lo peor en Burundi, pero para ello hará falta que haya un auténtico retraso de las elecciones», ha comentado un diplomático en Bujumbura.

Sobre este aplazamiento, exigido por los países de la región, la Comisión Electoral Nacional (Céni, por sus siglas en francés) ha realizado propuestas técnicas a la presidencia, que desde entonces no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.

La oposición está dispuesta a retomar el diálogo con las autoridades en Burundi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación