Egipto pospone al 16 de junio la confirmación de la condena a muerte de Morsi
El expresidente de Egipto fue derrocado después de un golpe de Estado en 2013 y sentenciado a la pena capital en mayo
Los tribunales egipcios han decidido este martes posponer la confirmación de la condena a muerte de Mohamed Mursi al 16 de junio. El político alcanzó el poder en 2011, tras la revolución que derrocó a Hosni Mubarak, pero lo perdió después de un golpe de Estado militar en julio de 2013. A mediados de este mes de mayo, la justicia le condenó a muerte de forma provisional. Aunque estaba previsto que hoy se conociera el fallo final, la justicia ha retrasado el anuncio de su decisión.
Mursi, junto a otros 105 miembros de los Hermanos Musulmanes, fue condenado a muerte por su huida de la cárcel de Wadi Natrun durante la revolución de 2011. Allí había sido recluido con el estallido de las revueltas. Los tribunales acusan al expresidente de que su fuga fue posible gracias a la colaboración de otros grupos islamistas, como Hamás y la milicia chií Hezbolá.
El Tribunal Penal de El Cairo ya condenó a 20 años de prisión a Mursi y otras doce personas este mes de abril, debido a los incidentes que tuvieron lugar frente al palacio presidencial de Itihadiya en diciembre de 2012. Los magistrados le acusaron de uso de la fuerza y la violencia, además de retención de personas. Aquella fue la primera sentencia inculpatoria contra el expresidente, pero no la última.
Sobre Mursi pesan acusaciones de espionaje, un cargo que se le imputa junto al «número dos» de los Hermanos Musulmanes, Jairat al Shater, también condenado a muerte. Además de ellos, el presidente del brazo político de la cofradía, Saad Katatni, su vicepresidente, Esam al Erian, y el destacado predicador islamista Yusuf al Qaradaui, fueron sentenciados a la pena capital por el mismo delito.
Desde el golpe de Estado militar de 2013, las nuevas autoridades egipcias han emprendido una dura campaña de represión contra los miembros de los Hermanos Musulmanes, declarados grupo terrorista. También persiguen a los activistas que participaron de forma activa en el derrocamiento de Mubarak.
Noticias relacionadas