Nueve trabajadores de una ONG, asesinados al norte de Afganistán

Fuentes policiales de la zona responsabilizan del ataque a los talibanes, que iniciaron su campaña de violencia en primavera

Nueve trabajadores de una ONG, asesinados al norte de Afganistán efe

afp

Nueve empleados afganos de una ONG checa han sido asesinados durante la noche del lunes al martes en la provincia de Balkh, en el norte de Afganistán, según han informado este martes autoriades locales.

«Siete trabajadores humanitarios —seis hombres y una mujer— figuran entre los asesinados, además de dos guardas», ha indicado a AFP Abdul Razaq Qaderi, el adjunto a la policía de Balkh, acusando a los rebeldes talibanes de estar detrás de ese ataque cometido en una de las provincias normalmente más tranquilas del país.

La residencia donde se alojaban los empleados de la organización People in Need (PIN) ha sido atacada por hombres armados durante la noche.

«Desgraciadamente, la noche pasada, unos desconocidos armados atacaron nuestra residencia en Zari y mataron a nueve de nuestros empleados», dijo a AFP un responsable de PIN.

La información ha sido confirmada por Monir Farhad, el portavoz del gobernador de la provincia. «Hacia medianoche, hombres armados han atacado la residencia en el distrito de Zari a Balkh», han informado a AFP.

Las organizaciones humanitarias han sido regularmente atacadas durante estos últimos años en Afganistán: en 2014, 57 trabajadores humanitarios fueron asesisanos según la misión de la ONU.

El pasado 13 de mayo, un ataque de los talibanes sobre una residencia frecuentada por extranjeros dejó 14 muertos, la mayoría trabajadores humanitarios extranjeros y afganos.

En abril, los cuerpos de cinco trabajadores humaniarios afganos que trabajaban para Save the Children fueron encontrados en la provincia de Uruzgan, al sur del país.

En Kabul, el último ataque dirigido contra una organización humanitaria alcanzó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en mayo de 2013. Un cooperante italiano fue asesinado.

La ONG PING se encuentra en Afganistán desde 2001 y trabaja en el sector de la educación y el desarrollo. Este ataque se inscribe en un contexto de combates casi cotidianos entre las fuerzas gubernamentales y los insurgentes islamistas, que lanzaron su «ofensiva de primavera» a finales de abril.

El norte, excepto la inestable región de Kunduz, escapa habitualmente de los ataques rebeldes, que se concentran sobre todo en el sur y al este, principales bastiones de los talibanes.

Esta nueva «estación de combates» es la primera sin presencia masiva de fuerzas internacionales, después de los 13 años de conflicto que siguieron a la caída del régimen talibán en 2001.

Desde la salida de la mayor parte de las tropas de combate de la OTAN en diciembre, las fuerzas de seguridad afganas están solas frente a la insurrección talibán. Una fuerza residual de unos 12.500 hombres se ha quedado bajo el estandarte de la OTAN para asegurar la formación del ejército local hasta 2016.

Nueve trabajadores de una ONG, asesinados al norte de Afganistán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación