Renzi se deja dos millones de votos en las regionales italianas
La elevada abstención, auténtica protagonista, refleja el hastío por la corrupción
![Renzi se deja dos millones de votos en las regionales italianas](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/01/renzi-elecciones2--644x362.jpg)
Los fieles de Matteo Renzi asociaban la acción de su gobierno y en particular sus reformas a un tren que nadie sería capaz de parar. Sin embargo, las elecciones celebradas en siete de las veinte regiones italianas han frenado ese tren, porque el resultado es claramente negativo para el primer ministro y su Partido Democrático (PD), aunque el centro izquierda haya ganado en cinco regiones: Campania, Apulia, Las Marcas, Toscana y Umbría. Pero ha perdido en Liguria, que siempre fue un bastión del centro izquierda, y por muy escaso margen se impuso en Umbría, otro feudo tradicional de la izquierda. Mal resultado también para Renzi en Véneto: el pasado año ganó en las elecciones europeas, pero ahora ha arrasado el centro-derecha, con un candidato de la Liga Norte, que obtiene con más del 50 por 100 de los votos.
La fuerte abstención ha caracterizado estos comicios: votó el 52 por 100, casi doce puntos menos que en las anteriores elecciones regionales, una esperada deserción de las urnas, que refleja un cierto cansancio y hastío de los italianos con la clase política, envuelta en numerosos casos de corrupción.
Tras su victoria en las elecciones europeas del pasado año, cuando el Partido Democrático (PD) obtuvo el 40,8 por ciento de los votos, un récord histórico, Matteo Renzi soñó con una fuerza que llamaba el Partido de la Nación, con la esperanza de recoger los votos del electorado de centro, y parte de los huérfanos del berlusconismo, para compensar así la hemorragia de votos en la izquierda del PD. Pero Renzi ha fracasado totalmente en esa estrategia, porque no se ha hecho con los votos perdidos de Forza Italia de Berlusconi, que ha obtenido un resultado desastroso: el 10 por ciento.
Populismo al alza
El PD ha perdido dos millones de votos con respecto a las elecciones europeas de mayo 2014, según el análisis del Instituto Cattaneo. El pobre resultado de Renzi está en estos números: el PD pasa del 25,9 obtenido por Pier Luigi Bersani en las regionales del 2010, al 25,2 del domingo. Continúa siendo el primer partido italiano, pero muestra señales internas de fragilidad, porque el ala minoritaria de la izquierda del PD rema contra Renzi.
Hace año y medio, Matteo Renzi se hizo con el poder prometiendo que con sus reformas combatiría el populismo de Grillo y terminaría por reducir las fuerzas antisistema y populistas. Pero también en este capítulo Renzi ha fracasado, porque esos partidos cuentan hoy en total con casi un 40 por 100 de votos. En efecto, el ganador indiscutible de estas elecciones ha sido Matteo Salvini, el líder de la Liga, que ha superado en casi todas las regiones a Forza Italia de Berlusconi y ha obtenido un 13 por ciento. Este éxito de Salvini lo ha fundamentado con su radical oposición al euro, a la inmigración, y el abandonado del separatismo tradicional de la Liga, abrazando un nacionalismo al estilo Le Pen. Con este resultado, Salvini pretende conquistar el papel del nuevo líder del centro-derecha, aunque para ello deberá moderar mucho sus formas y lenguaje político.
La segunda fuerza antisistema y populista es el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo, que es el primer partido en tres regiones -Liguria, Campania y Apulia- y se mantiene en general en el 22 por 100, un porcentaje algo inferior al de las elecciones generales del 2013.
En definitiva, tras estas elecciones aparece una nueva geografía política en Italia, en la que todos los partidos tradicionales aparecen en crisis, como se refleja en la muy alta abstención.