Schulz exigirá que Rusia explique la lista negra de políticos europeos
El presidente de la Eurocámara ha calificado de inaceptable la lista, en la que se encuentra el expresidente de Murcia y del Comité de las Regiones de la Unión Europeas Ramón Luis Valcárcel
![Schulz exigirá que Rusia explique la lista negra de políticos europeos](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/31/martin-schulz_xoptimizadax--644x362.jpg)
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha anunciado su intención de pedir este lunes explicaciones al embajador de Rusia ante la UE sobre la lista negra de políticos europeos realizada por el presidente ruso , Vladimir Putin, como represalia a las sanciones comunitarias a su país.
Schulz ha advertido que si no recibe una respuesta satisfactoria por parte de la diplomacia rusa se reserva «el derecho de tomar las medidas apropiadas como respuesta».
El presidente de la Eurocámara ha calificado de «inaceptable» la lista, en la que, entre otros eurodiputados, se encuentra el exprimer ministro belga y líder de los eurodiputados liberales, Guy Verhofstadt, y el expresidente de Murcia y del Comité de las Regiones de la Unión Europeas Ramón Luis Valcárcel , uno de los 14 vicepresidentes del Parlamento Europeo.
Para Schulz esa actitud del presidente ruso es «inaceptable» y supone una «merma de confianza así como un palo en las ruedas de los esfuerzos por un diálogo constructivo para encontrar una solución pacífica de la actual crisis geopolítica».
El presidente del Parlamento Europeo dijo que ha reclamado de forma reiterada a Rusia que haga pública la lista de la discordia y que aclare las razones por las que ha incluido a los eurodiputados.
Muchos de ellos han conocido las medidas contra ellos al ser retenidos en la frontera de Rusia en sus viajes, explicó.
La lista, en la que también se encuentra el ministro de Exteriores holandés, Bert Koenders, se interpreta como una represalia a las sanciones comunitarias impuestas por la Unión Europea a Rusia por la anexión de Crimea y su comportamiento en el este de Ucrania.
El Servicio de Acción Exterior de la UE (SEAE) que dirige la alta representante Federica Mogherini explicó que en los últimos meses «numerosos políticos europeos han sido retenidos en la aduana rusa simplemente haciéndoles saber que forman parte de la stop list».
Según el SEAE, las autoridades rusas les han hecho llegar la lista de 89 nombres que forman parte de esa lista negra, una medida que para la diplomacia europea es tan «arbitraria como injustificada».
Noticias relacionadas