Moscú remite a Bruselas una lista con 89 dirigentes a los que veta la entrada en Rusia
En dicha lista se encuentran, entre otros, un ex primer ministro de Bélgica, un eurodiputado belga y un parlamentario alemán
![Moscú remite a Bruselas una lista con 89 dirigentes a los que veta la entrada en Rusia](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/30/putin-rusia--644x362.jpg)
El Gobierno ruso ha remitido a las embajadas comunitarias en Moscú una lista de dirigentes políticos de la Unión, de varias nacionalidades –89 nombres, en total–, a los que veta la entrada en territorio ruso. La comunicación se hizo a través de canales diplomáticos. En dicha lista se encuentran, por lo que se ha sabido hasta el momento, un ex primer ministro de Bélgica, el liberal Guy Verhofstadt; el eurodiputado belga Mark Demesmaeker, el holandés Hans van Baalen, y el parlamentario alemán Karl-Georg Wellmann.
Portavoces comunitarios recordaron ayer que, en los últimos meses, se les ha denegado la entrada a varios políticos de la Unión Europea, incluidos diversos miembros del Parlamento Europeo, al llegar a la frontera con Rusia.
Las autoridades rusas han venido justificando estas denegaciones por la inclusión de estas personas en una «lista de vetados confidencial». Tanto Bruselas como los países afectados han pedido a Moscú explicaciones por este veto para entrar en su territorio.
En concreto, varios gobiernos europeos han exigido a las autoridades rusas que se hiciera público el contenido de esta lista, «para que las personas interesadas supieran de antemano si tenían derecho a entrar en territorio ruso». Moscú, por su parte, ha pedido a las autoridades comunitarias que no desvelen el listado, aunque su viceministro de Exteriores, Alexéi Mechkov, aseguró ayer que Rusia podría plantearse «una eventual publicación de la lista de personas non gratas».
El listado se interpreta en Bruselas como una represalia a las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia –comerciales, bloqueo de cuentas, etc; respondidas de forma análoga por Moscú– por la anexión de la península de Crimea y por su comportamiento en el este de Ucrania, donde apoyan sin ambajes a los separatistas prorrusos en la guerra civil que asola el país.
Noticias relacionadas