Poroshenko nombra gobernador de Odessa al expresidente georgiano Saakashvili
La región rusófona es codiciada por el presidente Vladimir Putin y una de las zonas clave en el conflicto ucraniano
El expresidente georgiano pro-occidental Mijail Saakashvili ha sido nombrado este sábado gobernador de Odessa, una región estratégica de Ucrania situada en la costa del mar Negro, para defender la «soberanía» de Ucrania y luchar contra la corrupción.
El presidente ucraniano Petro Poroshenko ha presentado a Saakashvili en Odessa como «un gran amigo de Ucrania», según las imágenes difundidas en directo en la televisión. También ha señalado haber firmado el día anterior un decreto dando a Saakachvili la ciudadanía ucraniana.
«Todavía le quedan muchos problemas a Odessa: mantener la soberanía, la integridad territorial, la independencia y la calma», ha subrayada Poroshenko.
Odessa, el principal puerto ucraniano con un millón de habitantes, cercano a Transnistria, región secesionista de Moldavia donde hay situadas tropas rusas, es codiciado por Vladimir Putin, que la citó hace un año como parte del proyecto de Novorossia (Nueva Rusia) que le gustaría ver reconstituido.
Ciudad rusófona, Odessa ha logrado resistir a las pulsiones separatistas que han conducido en las regiones orientales rebeldes de Donestk y Lugansk a un conflicto armado que ha causado cerca de 6.300 muertos desde abril de 2014. Sin embago, la situación todavía es tensa, como demuestran las explosiones dirigidas contra organizaciones pro-ucranianas durante estos últimos meses.
El 2 de mayo, Odessa fue el escenario de una tragedia que costó la vida a 48 personas, principalmente prorrusos, que fallecieron en un incendio después de haber atacado y asesinado a partidarios de Kiev.
Incluso antes de hacerse oficial, la nominación de Saakashvili fue fuertemente denunciada por Moscú.
«Saakashvili, acusado de crímenes contra el pueblo georgiano, ha sido nombrado gobernador de Odessa, donde los neonazis han quemado a personas con total impunidad: es un símbolo claro de la democracia según Kiev, bien acogida por Occidente», ha escrito en su cuenta de Twitter el delegado en defensa de los derechos humanos del Ministerio de Asuntos Extranjeros ruso, Konstantine Dolgov.
Saakashvili, presidente de Georgia de 2004 a 2013, llegó al poder después de la Revolución de las Rosas, el primer levantamiento popular contra el Kremlin en una república exsoviética. Siempre ha sido muy cercano a las autoridades prooccidentales.
Aunque Saakashvili y su equipo avanzaron mucho en su lucha contra la corrupción, ha sido acusado por sus detractores de derivas autoritarias. En Georgia es perseguido por «abuso de poder».
Noticias relacionadas