Halladas fosas con 139 cuerpos de emigrantes rohinyás en Malasia
Hay una docena de agentes malasios detenidos y se investiga la posible implicación de autoridades de Tailandia y Malasia
La remota jungla del estado de Perlis en la frontera entre Tailandia y Malasia es el escenario en el que han sido hallados los cuerpos de 139 emigrantes rohinyá , etnia musulmana que está siendo expulsada desde Birmania o escapan de Blangladesh en busca de una vida mejor. El viceministro del Interior de Malasia, Wan Junaidi Tuanku Jaafar, anunció que en los 28 campos que los traficantes tenían para los emigrantes encontraron cada cuerpo en una tumba después de que fueran sepultados según los ritos musulmanes.
Las autoridades de ese país están investigando a doce agentes de Policías detenidos en relación con estos hechos, según la BBC . Todo ocurre pocas horas antes de la cumbre regional que se celebrará este vienes en Bangkok (Tailandia).
Las autoridades tailandesas han hallado campos para emigrantes similares en su territorio, lo que arroja sombras de duda sobre una posible implicación de autoridades de los dos países en el tráfico de personas.
Denuncia de HRW
Human Rights Watch (HRW) pide una mayor presión a Birmania para que cese en el maltrato y expulsión de su territorio a la población rohinyá, a la que ni siquiera concede la nacionalidad. «Los gobiernos de la región deberían trabajar con la ONU y otros para acordar soluciones vinculantes a esta tragedia humana, y no barrerlo bajo la alfombra como han estado haciendo durante años», dijo el director para Asia de HRW, Brad Adams, en un comunicado.
En un informe del año 2013, la organización ya denunció la «complicidad de los gobiernos de Birmania, Bangladesh, Tailandia y Malasia» con las redes de tráfico de personas.
HRW pide a Birmania, Bangladesh, Tailandia, Malasia e Indonesia que se respeten los derechos de esta población. Miles de rohinyás siguen a bordo de precarias embarcaciones sin que los países de la zona los acojan.
Noticias relacionadas