Cameron se reúne con los líderes europeos para plantearles su plan para Europa

Este jueves el primer ministro británico expondrá al presidente francés sus proyectos y exigencias en el terreno europeo

Cameron se reúne con los líderes europeos para plantearles su plan para Europa afp

juan pedro quiñonero

François Hollande y David Cameron celebrarán este jueves una reunión de trabajo, para intentar negociar una reforma de la empantanada Unión Europea (UE) que evite el riesgo de un referéndum en el Reino Unido , cuando una parte creciente de la opinión pública francesa es muy sensible a las exigencias británicas, hostiles a la Europa burocrática.

Durante una reunión de trabajo, seguida de una cena, en el Elíseo, el primer ministro británico expondrá al presidente francés sus proyectos y exigencias en el terreno europeo, antes de la celebración de un referéndum que confirme o rechace la pertenencia del Reino Unido a la UE.

Antes de comenzar una negociación multilateral, algunas de las exigencias británicas coinciden punto por punto con graves inquietudes crecientes en toda Europa.

En Francia, por ejemplo, el Frente de izquierdas (FdI) y el Frente Nacional (FN, extrema derecha) ya defienden desde hace años posiciones muy próximas a las de David Cameron: control de la inmigración y control del «libre acceso» de las prestaciones sociales, incluso entre ciudadanos miembros de la UE. Se trata de dos cuestiones capitales, evidentemente inflamables, en toda Europa.

David Cameron presentará a Hollande esas y otras exigencias, con relativo detalle. Las fuentes diplomáticas francesas afirman, con prudencia, que «Hollande escuchará de manera pragmática, con el fin de lanzar una negociación que evite el riesgo de una renegociación de los tratados europeos, inflamable».

Este viernes, día 29, se cumplen diez años del «no» de Francia al difunto proyecto de Tratado constitucional europeo. Convocados en referéndum, los franceses rechazaron un proyecto constitucional que había tardado diez años en negociarse. En su día, hace diez años, el aldabonazo francés contra la UE tuvo el efecto de un terremoto diplomático.

Una década más tarde, David Cameron anuncia un referéndum británico potencialmente explosivo. El primer ministro británico desea negociar unas reformas políticas e institucionales de cierta envergadura. Si esas reformas no se consuman, Cameron amenaza con hacer campaña contra la pertenencia del Reino Unido en la UE.

Varios portavoces oficiales del Gobierno francés afirman que “hay márgenes” para negociar varias de las reformas reclamadas por David Cameron. Pero a nadie se le oculta que una parte sensible de la opinión pública francesa comparte algunas de las reservas británicas contra el funcionamiento actual de la UE.

Cameron se reúne con los líderes europeos para plantearles su plan para Europa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación