Los kurdos logran expulsar a los yihadistas de 14 aldeas cristianas del norte de Siria

Las imágenes muestran la destrucción de numerosas casas e iglesias de la comunidad asiria, una de las más antiguas del cristianismo

Los kurdos logran expulsar a los yihadistas de 14 aldeas cristianas del norte de Siria daily mail

afp

Las fuerzas kurdas han expulsado a los yihadistas de Estado Islámico (EI) de 14 aldeas cristianas asirias del noreste de Siria, región que controlaban desde febrero, según anunció hoy el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según esta Ong, con base en Londres, las fuerzas kurdas lograron la conquista después de diez días de combate contra los yihadistas.

El pasado 23 de febrero, el EI se lanzó a la conquista de la región de Kadur, que cuenta con 35 poblaciones asirias, y logró conquistar 14 de ellas, forzando al exilio a unos 5.000 cristianos. Los yihadistas se quedaron con 210 como rehenes.

La comunidad asiria, una de las más antiguas del cristianismo, cuenta con 30.000 fieles en Siria, es decir, alrededor del 2,5 por ciento de los 1,2 millones de cristianos del país. La mayoría vive en 35 localidades del noreste de Siria. Hoy, todas están en manos de los kurdos y del régimen de Damasco.

Según Ousama Edward, director de la red asiria de derechos humanos, con sede en Estocolmo, "el control de las localidades por los kurdos ha sido posible gracias a los bombardeos de la coalición internacional" contra el EI. Edward precisó que las fotos que ha podido ver "muestran una enorme destrucción de casas y de iglesias". "La mayoría de los habitantes tiene miedo a volver, porque temen que los yihadistas hayan dejado explosivos en sus casas antes de huir", añadió.

Los kurdos logran expulsar a los yihadistas de 14 aldeas cristianas del norte de Siria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación