La corrupción llega a las listas de espera de los yihadistas que sueñan con inmolarse
Miembros de Estado Islámico han denunciado el «nepotismo saudí» a la hora de colocar por encima de otros candidatos a sus familiares para morir por el califato y convertirse en mártires
Algunos combatientes de Estado Islámico están que trinan. Seducidos y arrastrados hasta Siria e Irak por la idea de morir por el califato y su líder, algunos están viendo como su sueño -volar por los aires llevándose por delante el mayor número de infieles posibles- no se cumple por algo tan prosaico como la corrupción. Si el EI durante meses han intentado atraer miles de nuevos adeptos criticando la decadencia y la falta de valores en Occidente, ahora son los yihadistas los que están viviendo en su «paraíso» particular el tráfico de influencias.
Alguno de estos combatientes ha acusado a los oficiales de mayor rango dentro de Estado Islámico de favorecer a sus amigos y parientes colocándoles en las primeras posiciones de la lista de terroristas suicidas. Una lista de lo más codicionada pues es la forma más honorable de morir para un yihadista. La recompensa: el cielo, donde le esperan 72 vírgenes (huríes).
Tal es el entusiasmo para llegar a la parte superior de la lista de espera que un predicador pro Estado Islámico en Rusia se ha quejado de nepotismo a la hora de decidir quienes ocupan los primeros puestos dependiendo de su procedencia y de sus influencias, según informa en su web The Independent .
Nepotismo
Kamil Abu Sultán al-Daghestani aseguró que los militantes saudíes en Irak están poniendo a sus amigos y sus parientes en los primeros lugares de la lista para realizar atentados suicidas en Irak, por delante de los chechenos.
Abu Sultan compartió su denuncia, titulada «La corrupción en el Estado Islámico», en un sitio web, presuntamente vinculado a militantes islámicos de la región del Cáucaso Norte. En ella asegura haber sido informado del nepotismo por el combatiente checheno Akhmed veterano Chatayev (Akhmad al-Shishani), líder de EI en Yarmouk.
Al parecer la lista de espera para los terroristas suicidas en Siria es tan larga que muchos militantes son asesinados por sus enemigos -una muerte menos honorable que si se inmolan-antes de que lleguen a la parte superior. De ahí que algunos hayan optado por marcharse a Irak donde al parecer la lista de espera es más corta.
«Amir [líder] Ajmed al-Shishani me habló de un chico que fue a Irak para una misión suicida, y fue allí porque en Sham [Siria] la cola de espera era muuuuuy larga [de varios miles de personas]», indicó Abu Sultan.
«Esos saudíes han conseguido controlar la situacion y no van a dejar pasar a nadie. Están colocando a sus familiares en los primeros lugares de la lista utilizando "blats" (conexiones)», arremete Chatayev.
Para acabar con esta situación, Abu Sultan es partidario de tratar el problema directamente con los máximos responsables de EI. «Las cosas no se pueden dejar como están. Debemos presentar una queja ante el califa», en referencia a Abu Bakr al-Bagdadi.
Aunque Abu Sultan no trata abiertamente el tema de la corrupción en un reciente post en la red social rusa VKontakte, sí menciona que el hijo de un lugarteniente de Al Bagdadi había llevado a cabo un atentado suicida y que el propio hermano de Al Bagdadi se había «convertido en un mártir», lo que parece demostrar que este tipo de acciones está reservada para la elite yihadista.
Noticias relacionadas