Pekín responderá a cualquier ataque en sus disputas del Mar del Sur de China

Su primer Libro Blanco de Estrategia Militar advierte a sus vecinos y a EE.UU. de que su política no será solo defensiva

Pekín responderá a cualquier ataque en sus disputas del Mar del Sur de China reuters

pablo m. díez

Continúa la tensión por las disputas territoriales en el Mar del Sur de China, que enfrenta al autoritario régimen de Pekín con Vietnam, Filipinas, Malasia, Taiwán y Brunéi. En un calculado cambio de estrategia, China pasará de una política de defensa territorial a otra basada también en su carácter ofensivo. Así consta en su primer Libro Blanco sobre Estrategia Militar, publicado ayer por el régimen chino para advertir a sus vecinos de futuras acciones con el fin de proteger sus intereses nacionales.

«No atacaremos a menos que seamos atacados, pero responderemos sin dudar a cualquier agresión», afirma el documento, que también lanza un claro aviso a las otras naciones que reclaman partes del Mar de China Meridional. «Algunos vecinos marítimos llevan a cabo provocaciones y refuerzan su presencia militar en corales e islas de China que han ocupado ilegalmente», denuncia por primera vez Pekín en clara alusión a Vietnam y Filipinas en su contencioso por los archipiélagos Spratly y Paracelso.

Debido a su estratégica posición en las rutas marítimas de Asia y a sus supuestos yacimientos de petróleo y gas, Pekín reclama el 90 por ciento de los tres millones y medio de kilómetros cuadrados del Mar Meridional de China. La construcción de guarniciones militares con pistas de aterrizaje en algunas de sus islas y arrecifes ha disparado la tensión en la región y amenaza con provocar una nueva Guerra Fría en el Pacífico.

Ante el ascenso militar chino, Japón se unirá por primera vez a unas maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Australia, que temen su expansión por las aguas en disputa. «Algunos países se están inmiscuyendo en los asuntos del Mar del Sur de China, y unos pocos mantienen constante observación aérea y vigilancia marina», criticó el informe en una velada crítica a la Casa Blanca, que la semana pasada envió un avión espía de vigilancia que recibió ocho avisos de la Armada china para que abandonara la zona.

«Gran Muralla de cemento»

Lejos de amilanarse, Pekín insiste en su soberanía sobre los corales e islotes que está rellenando con tierra ganada al mar para consolidar su presencia. Ante esta «Gran Muralla de cemento» que está levantando en el Mar del Sur de China, como la ha denominado la Armada estadounidense, el portavoz del Ministerio de Defensa, Yang Yujun, aseguró que su construcción era igual a la de edificios y carreteras en tierra firme porque «desde la perspectiva de la soberanía, no hay absolutamente ninguna diferencia», informa Reuters.

Para dar fe de ello, la televisión estatal emitió la colocación de la primera piedra de dos faros en islotes del Mar del Sur de China, desafiando así los llamamientos de EE.UU. y Filipinas para que no siguiera adelante con dichas construcciones.

Además de reafirmar sus intenciones en las aguas disputadas y estrechar su colaboración con el Ejército ruso, el Libro Blanco sobre Estrategia Militar de China anuncia el desarrollo de una fuerza de élite especializada en la lucha cibernética y se opone a una carrera armamentística en el espacio.

Pekín responderá a cualquier ataque en sus disputas del Mar del Sur de China

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación