Liberado en EE.UU. un afroamericano tras 44 años en la cárcel por un asesinato que no cometió
Un tribunal de Miami libera a Price Johnson, de 60 años, que fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de la esposa de un vendedor de helados cuando era menor de edad
Price Johnson, de 60 años, ha vuelto a nacer. El juez del distrito de Miamie-Dade Judge, Richard Hersch, le puesto en libertad este viernes, tras 44 años en prisión por el asesinato de Marta Roman, la esposa de un vendedor de helados , en 1971 cuando contaba con apenas 16 años. A pesar de ser menor de edad, se le trató como si fuera adulto, informa The Daily Mail.
De acuerdo a lo que contaba por aquel tiempo, el periódico The Miami Herald, los fiscales acusaron a Johnson y otro adolescente de disparar a Marta Roman durante un robo en su camión de helados en julio de 1970. El rotativo contaba que la víctima había sido disparada mientras esperaba a que su marido, Armando, regresara de la casa de unos amigos.
Dos niñas de seis años declararon a los investigadores que había escuchado disparos y que vieron a los dos chicos salir del camión. Los chicos habían sustraido los 28 dólares de la caja y ,posteriormente, la policía habría examinado las huellas dactilares conduciéndoles hasta Johnson. Los investigadores pudieron cotejarlas porque ya había sido detenido con anterioridad.
Al principio, los fiscales pidieron para aquel joven la pena de muerte, aunque luego en su sentencia el juez lo cambió por la cadena perpetua. El portavoz de la Fiscalía, Ed Griffith, declaró a The Miami Herald que en aquel tiempo se llegó a la conclusión de que Johnson participó en el robo que condujo al fatal asesinato de Marta Roman en el camión de helados de su marido.
Inocente 44 años después
Sin embargo, en la actualidad, tanto el fiscal como el abogado de oficio coinciden en que Johnson no cometió el delito sino el otro chico acusado junto a él. Gale Lewis, supervisor de la Oficina del Defensor Público de Miami - Dad, afirmó que este caso ha sido tramitado a través de los tribunales en menos de un mes.
Todo ello gracias a un requerimiento de las Cortes Supremas de Estados Unidos y de Florida para repetir los juicios en este tipo de casos. Tanto la fiscalía del Estado como los investigadores argumentaron que el caso contra este exconvicto fue ilegal
Lewis asumió la defensa después de que presentara una petición de habeas corpues el año pasado. «No se qué ocurrió entonces. Ahora lo que sé, es que teníamos que hacerlo bien» , dijo Lewis después de la liberación de Johnson.
Por otro lado, Olive Coley, la hermana de Johnson declaró que ha sido «un largo tiempo desde 1971» y añadió que «Ha transcurrido mucho tiempo desde 1971. Mi hermano fue a prisión cuando tenía 16 años y sabía que uno de estos días íbamos a ir a los tribunales para probar su inocencia: ha perdido toda su vida», declaró Coley.
Noticias relacionadas