El partido de Cristina Kirchner triunfa en las primarias del norte pobre de Argentina

Tras varios fracasos en las grandes ciudades, el kirchnerismo gana los comicios locales de Chaco a poco de las presidenciales

El partido de Cristina Kirchner triunfa en las primarias del norte pobre de Argentina Efe

carmen de carlos

El kirchnerismo parece enfilar el camino correcto para consolidar el cambio de tendencia que le venía perjudicando en las sucesivas elecciones primarias regionales. Los candidatos que responden a Cristina Fernández de Kirchner se impusieron en la provincia del Chaco (nordeste) y lograron la segunda victoria consecutiva para los suyos, después de su reciente triunfo en Salta. Los hombres «K» de la paupérrima provincia argentina derrotaron al resto de los candidatos por ventajas sorprendentes.

En la candidatura a Gobernador, Domingo Peppo, del Frente Chaco Merece Más, obtuvo el 94 por ciento de los votos. Entre todos los aspirantes oficialistas que se presentaron, sacaron una ventaja de 22 puntos sobre «Vamos Chaco», la coalición opositora que contaba con el espaldarazo, entre otros, de Mauricio Macri y Sergio Massa, los dirigentes opositores al Gobierno nacional mejor colocados de cara a las elecciones presidenciales de octubre.

Jorge Capitanich, ex jefe de Gabinete, actual gobernador chaqueño y candidato a la Alcaldía de su capital Resistencia, celebró la victoria. El triunfo se suma al obtenido hace unos días en Salta (fronteriza con Bolivia) con Juan Manuel Urtubey, otro caudillo peronista que logró romper la racha de tres fracasos consecutivos del kirchnerismo en grandes ciudades (Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires).

La victoria en estas PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) funcionó como reclamo político inmediato. Algunas de las principales espadas del kirchnerismo volaron al Chaco en «auxilio del ganador», parodiando una de las coletillas clásicas peronistas. La ocasión para salir en la foto junto a los triunfadores la aprovecharon Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte y candidato en las PASO a la Presidencia de la Nación; el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, a su vez candidato en las PASO de la provincia de Buenos Aires; el titular del Congreso Julián Domínguez y los legisladores Carlos Kunkel (padrino político de Néstor Kirchner en su época de estudiante), Edgardo Depetri y Fernando Espinoza, intendente (alcalde) de La Matanza, el mayor distrito electoral municipal de Argentina.

La lectura inmediata del oficialismo es que el triunfo del Chaco, donde podían votar novecientos mil argentinos, se podría extrapolar a nivel nacional ya que, prácticamente, toda la oposición hizo frente común contra el oficialismo. Capitanich lo dijo con otras palabras: «Hemos enfrentado políticamente a una coalición muy amplia: Mauricio Macri , Ernesto Sanz, Margarita Stolbizer, Elisa Carrió y Sergio Massa apoyaron la candidatura de Ayala (Aída)», razón por la que se animaba a asegurar que se trata de «un primer caso testigo de la elección (nacional)». Aníbal Fernández utilizó el estilo que le caracteriza para decir lo mismo: «Se juntaron todos los de la oposición para dar una embestida» al Gobierno, pero «los chaqueños no son tontos».

Florencio Randazzo, el candidato ultraoficialista que goza de mayor sintonía con Cristina Fernández, a la que «Coqui» le dedicó el triunfó, tampoco dejó escapar el micrófono. «Esperamos que el pueblo de Chaco nos siga acompañando en las elecciones generales», dijo. Randazzo protagonizó un escándalo la semana anterior al defender su candidatura para evitar que «el proyecto se quede manco». Aunque él lo negó, el comentario se interpretó como una burla a Daniel Scioli , gobernador de la Provincia de Buenos Aires y adversario de Randazzo en las PASO, quien perdió un brazo en un accidente motonáutico. Las carcajadas de la audiencia y las risas de Randazzo, después del incidente, desataron todo tipo de críticas. No obstante, según todos los sondeos, Scioli, que ahora mantiene cierta distancia de los «ultrakirchneristas» superaría ampliamente a Randazzo en las PASO.

En este escenario, la oposición recuerda que son tres las victorias propias frente a dos del oficialismo. En cualquier caso, la gran batalla de las PASO, posiblemente interpretadas como una primera vuelta, se dará en agosto en la provincia de Buenos Aires, donde se concentra más del 38 por ciento del electorado.

El partido de Cristina Kirchner triunfa en las primarias del norte pobre de Argentina

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación