Filtran la charla privada de una autoridad electoral mexicana en la que se mofa de los indígenas

Lorenzo Córdova ha pedido en público una discula «franca y sin rodeos» y ha reiterado que se era una conversación privada

abc.es/efe

Una llamada privada de la máxima autoridad electoral mexicana, Lorenzo Córdova, en la que se burla de indígenas y califica de «dramáticas» las conservaciones con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala ha causado un fuerte revuelo en el país al ser filtrada de forma ilegal a la opinión pública.

El Instituto Nacional Electoral (INE), del que Córdova es presidente, ha anunciado a través de un comunicado que ha resentado una denuncia penal ante la fiscalía general por la «intervención ilegal de conversaciones telefónicas privadas» entre el alto funcionario y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo.

En el audio divulgado en redes sociales, el presidente del INE alude a una capacitación en materia electoral para dirigentes indígenas del central estado de Guanajuato, de quienes se burla por su forma de hablar. «Desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto (...) no voy a mentir, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, te lo voy a decir: yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones».

Después de esto, Córdova dice entre risas no saber «si sea cierto que hable así», pero que tienen dos opciones: «O acabamos muy divertidos o acabamos en el psiquiatra».

En una comparecencia pública que ha durado poco más de un minuto y en la que no se han admitido preguntas, el presidente del máximo órgano electoral ha ofrecido una disculpa en la que ha reiterado que la conversación era «privada» y fue «obtenida ilegalmente». «Quiero ofrecer una disculpa franca y sin rodeos a quienes se hayan sentido ofendidos por mis comentarios ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública», ha apuntado Córdova.

El funcionario ha asegurado que su respeto hacia los derechos indígenas y hacia toda minoría «ha sido patente a lo largo de mi trayectoria como académico y como servidor público». «Lamento mucho que a unos días de celebrarse la jornada electoral se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano», ha dicho.

En una entrevista radiofónica previa, Córdova ha apuntado que la intervención de sus comunicaciones privadas es una vulneración de sus derechos fundamentales y aseguró que, más allá del plano personal, lo que le preocupa es el «contexto político» en que México se encuentra.

«Me parece lamentable que existan estas conductas ilegales que, estoy convencido, buscan lesionar a las instituciones. No es causal que esto ocurra en un momento en que el Instituto está ejerciendo todas sus atribuciones para conducir una elección muy complicada», ha aseverado.

El INE ha manifestado en el comunicado su «indignación por estas prácticas» y ha exigido a las autoridades competentes «la más exhaustiva investigación».

El próximo 7 de junio, más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de 9 estados.

La semana pasada, el proceso se vio sacudido por el asesinato de dos candidatos , uno en Tabasco y otro en Michoacán, que ha planteado a las autoridades la necesidad de aumentar las medidas de seguridad a solo tres semanas de los comicios.

Filtran la charla privada de una autoridad electoral mexicana en la que se mofa de los indígenas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación