![Quiénes son los funcionarios venezolanos investigados por narcotráfico en EE.UU.](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201505/20/Jos%c3%a9-David-Cabello--644x362.jpg)
Quiénes son los funcionarios venezolanos investigados por narcotráfico en EE.UU.
Según testimonios de ex chavistas «arrepentidos», varios altos cargos cercanos a Diosdado Cabello manejan el tráfico de drogas
Actualizado: GuardarSegún testimonios de ex chavistas «arrepentidos», varios altos cargos cercanos a Diosdado Cabello manejan el tráfico de drogas
12345José David Cabello
Ministro de Industrias. Militar al igual que su hermano mayor Diosdado Cabello (presidente de la Asamblea Nacional), ocupó influyentes cargos en los gobiernos de Chávez y Maduro, varios de ellos en el sector aduanero. Según el exchavista Leamsy Salazar, José David sería el responsable de las finanzas del cártel de los Soles.
Néstor Reverol
Jefe de la Guardia Nacional. Fue ministro de Interior y Justicia entre 2012 y 2013. Se desempeñó, en 2009, como director de la Organización Nacional Antidrogas de Venezuela. Néstor Reverol también fue subdirector del estratégico Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
Tareck el Aissami
Gobernador de Aragua. Su antecesor en el cargo, el exchavista Rafael Isea, denunció que El Aissami habría recibido sobornos del jefe narco Walid Makled (hoy preso) para enviar cargamentos de droga desdeVenezuela cuando él dirigía el Ministerio del Interior.
Hugo Carvajal
Exjefe de Inteligencia Militar. Considerado como el gran operador del cartel, fue cónsul en Aruba hasta septiembre de 2014. Dos meses antes, había sido detenido durante tres días a pedido de EE.UU. Fue liberado porque los Países Bajos admitieron su inmunidad diplomática.
Luis Motta Domínguez
General de la Guardia Nacional. Tuvo competencias de dirección militar sobre cinco estados de la región central de Venezuela. Es un hombre cercano a El Aissami ya que actualmente se desempeña como secretario de Despacho de su gobierno en el estado venezolano de Aragua.