Burundi aplaza las elecciones por la inestabilidad que vive el país
La decisión del presidente Nkurunziza de acceder a un tercer mandato desató las protestas en las calles de la capital
![Burundi aplaza las elecciones por la inestabilidad que vive el país](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/20/burundi-protestas_xoptimizadax--644x362.jpg)
El presidente burundés Pierre Nkurunziza, enfrentado a una profunda crisis política en su país, ha aplazado al 5 de junio las elecciones legislativas y comunales previstas inicialmente el 26 de mayo, según ha anunciado la presidencia a AFP.
«Los burundeses están llamados a las elecciones de los consejos comunales y de los departamentales el 5 de junio», ha declarado Willy Nyamitwe, consejero de comunicación del presidente. «La fecha del 2 de junio, que había anunciado anteriormente por error para estos escrutinios, marca de hecho el final de la campaña electoral».
Según él, con la firma de este decreto de aplazamiento, el jefe de Estado sigue una recomendación de la Comisión electoral y responde a las peticiones de la oposición política burundesa y de la comunidad internacional.
La capital burundesa Bujumbura es el teatro, desde hace más de tres semanas, de manifestaciones de la oposición a un tercer mandato del presidente Nkurunziza: este es oficialmente candidato a la elección presidencial que seguirá a las legislativas y comunales, en principio el 26 de junio.
Este movimiento de queja popular, prohibido por las autoridades, ha estado marcado por los choques violentos entre manifestantes y policías o jóvenes del partido en el poder. Una veintena de personas han sido asesinadas.
Aterrorizados por la tensa situación, más de 100.000 burundeses, según las Naciones Unidas, también han huido estas semanas a países vecinos como Ruanda, el Congo o Tanzania.
En este contexto, el presidente Nkurunziza escapó la semana pasada a un intento de golpe de Estado de generales y comisarios de la policía, que le reprochan que vuelva a presentarse para un nuevo mandato presidencial.
Los opositores a un tercer mandato de Pierre Nkurunziza, ya elegido en 2005 y en 2010, lo juzgan anticonstitucional y sobre todo contrario a los acuerdos de reconciliación nacional firmados en Arusha en 2000, que abrieron el camino al final de la larga guerra civil burundesa (1993-2006).
Noticias relacionadas