atentados
El dibujante Luz abandonará «Charlie Hebdo» en septiembre
El caricaturista, uno de los supervivientes del atentado contra la revista, lo anunció ayer en el diario galo «Libération»
![El dibujante Luz abandonará «Charlie Hebdo» en septiembre](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/19/luz-charlie_xoptimizadax--644x362.jpg)
La vida de Luz cambió el 7 de enero de 2014. Ese día, el de su cumpleaños, decidió quedarse en casa en lugar de acudir al consejo de redacción de la revista «Charlie Hebdo», donde trabajaba como dibujante. La pereza le salvó la vida. Los hermanos Kouachi atentaron esa mañana contra el semanario y causaron la muerte de doce personas, entre ellas los caricaturistas Charb, Tignous, Wolinski y Cabu. Luz se cruzó a los terroristas en la calle. Preocuopados en huir, no le reconocieron y no dispararon contra él. Ahora, meses más tarde, el dibujante confirma que abandonará la publicación satírica en septiembre. Mañana saldrá «Catharsis», una obra en la que narra su día a día posterior a la matanza.
«Necesitaba tiempo, pero seguí por solidaridad, para no dejar caer a nadie», explicó el caricaturista este lunes en una entrevista concedida al diario francés «Libération». El periódico acoge a la redacción de «Charlie Hebdo» desde los atentados del pasado enero. En su sede, Luz dibujó la famosa portada del ejemplar de la revista satírica publicado después de la matanza. Allí, un Mahoma lloroso sujetaba un cartel de «Je suis Charlie» —el eslogan creado para conmemorar a las víctimas— y una leyenda rezaba «Todo está perdonado». Publicado el 14 de enero, se vendieron casi 8 millones de copias en todo el mundo.
Los días que siguieron a los atentados fueron los del recuerdo de los amigos perdidos, las noches de insomnio y el «preguntarse qué hubieran hecho Charb, Cabu, Honoré, Tignous» en cada nuevo ejemplar de la revista. «Era agotador», declaró Luz. Un cansancio que ya expresó a finales de abril, cuando en una entrevista concedida al medio galo «Les Inrockuptibles» afirmó que no hará más caricaturas de Mahoma. «Me he cansado, como de Sarkozy. No me voy a pasar la vida dibujándolo», explicó entonces.
La decisión de Luz también nace de su sobreexposición pública. Cansado, ayer admitió que muchos le piden que continúe su trabajo como caricaturista de prensa. «Pero olvidan que la preocupación es la inspiración. Si la actualidad ya no te inspira, puedes seguir dibujando, es casi pavloviano, pero vas a repetir una idea que ya has hecho», explicó ayer a «Libération». Allí, los empleados de «Charlie Hebdo» trabajan rodeados de medidas de seguridad y bajo la vigilancia de miembros del Servicio de la Protección (SDLP) de la Policía Nacional gala, un cuerpo de élite encargado de este tipo de misiones.
«Catharsis», el libro de Luz, será publicado mañana. Según la descripción de la página web de la editorial, «Futuropolis», la obra es un trabajo «terapéutico» donde el dibujante recuerda a Charb, su amigo, y a su mentor Cabu. «Por primera vez en mi vida no tenía miedo a la página en blanco», explicó ayer el caricaturista, quien también concluyó que aunque «en algunos meses ya no seré más de Charlie Hebdo, siempre seré Charlie».
Noticias relacionadas